BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil:

08 de Junio de 2013

Indígenas de Brasil intentan salvar su hábitat


De acuerdo con un reporte de Urgente 24, los indígenas ofrecen resistencia ante el avance de la represa de Belo Monte, una central hidroeléctrica que se está construyendo en el río Xingú en el estado de Pará, Brasil.

- Agregó el reporte de la capacidad instalada planeada para la represa será de 11.000 MW, la 2da. mayor hidroeléctrica brasileña (después de la gigantesca Itaipú de 14.000 MW), y la Nº3 del mundo detrás de Tres Gargantas (China), 11% de la potencia instalada de Brasil. La represa tiene un costo estimado de US$ 3.000 millones + US$ 2.500 millones la línea de transmisión de electricidad.

Y es criticado por organizaciones ambientalistas, pues supone la inundación de 500 Km2 de terrenos agrícolas y bosques, impactando directamente el área indígena Paquiçamba, de la etnia Juruna. También se dice que para ser viable, la represa de Belo Monte necesitaría de otras represas aguas arriba para garantizar un año de flujo circulante de agua, lo que significaría la inundación de más bosques.

Por otra parte, se cree que el proyecto requerirá excavaciones equivalentes a la obra del canal de Panamá y que su construcción duplicará la población regional, con al menos 85.000 personas que llegarán buscando trabajo, originando más presión sobre la tierra, deforestación y demanda por servicios básicos, que ya son escasos. Un primer proyecto de construcción de la represa de Belo Monte fue abandonada en la década de 1990, debido a protestas internacionales y nacionales.

Ahora, cientos de indios protestan en Brasilia, protestando contra proyectos del gobierno de Dilma Rousseff en la Amazonia que suponen graves dificultades para el habitat de los pueblos aborígenes. Pero pese a las presiones, el gobierno de la presidente Dilma Rousseff ha reiterado que el proyecto no será paralizado ni revisado, pues es importante para garantizar la energía que requieren sus planes de desarrollo, agregó Urgente 24.

LATAM: Reporte (drm)

Fuente:
http://espanol.upi.com/Politica/2013/06/08/Ind%C3%ADgenas-de-Brasil-intentan-salvar-su-h%C3%A1bitat/UPI-48681370702913/

1803

    





Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Belo Monte /

Proyecto Belo Monte:

Resistencia y defensa del agua y los territorios en Brasil (20/04/2018)

Muerte de peces en la presa Belo Monte apuntan a fallas en su construcción (22/11/2016)

La polémica hidroeléctrica brasileña de Belo Monte prueba su primera turbina (17/02/2016)

Belo Monte: garantía de derechos para damnificados debe ser requisito para concesión de licencias (10/09/2015)

Sem acordo, índios mantêm bloqueio de via em Belo Monte (11/02/2015)

A monstruosidade de Belo Monte (18/01/2015)

Ministério da Justiça prorroga permanência da Força Nacional em Belo Monte (26/08/2014)

Campesinos de Belo Monte denuncian sobornos por parte de Iberdrola (19/07/2014)

Pesquisa: Belo Monte incentivou exploração sexual de índios (08/06/2014)

Manifestantes fecham Transamazônica em protesto contra represa de Belo Monte (27/05/2014)

Brasil - Hidroeléctricas

Hidroeléctricas en Amazonas vuelven a ser centro de atención (18/03/2022)

Resistencia y defensa del agua y los territorios en Brasil (20/04/2018)

Muerte de peces en la presa Belo Monte apuntan a fallas en su construcción (22/11/2016)

La polémica hidroeléctrica brasileña de Belo Monte prueba su primera turbina (17/02/2016)

Plantas hidroeléctricas invaden tierras indígenas en Brasil (29/11/2015)

Brasil adjudica 29 hidroeléctricas y recauda 4.570 millones de dólares (25/11/2015)

Belo Monte: garantía de derechos para damnificados debe ser requisito para concesión de licencias (10/09/2015)

Cuatro tribus amazónicas se unen para luchar contra construcción de represas hidroeléctricas que arrasan sus habitats (25/05/2015)

Sem acordo, índios mantêm bloqueio de via em Belo Monte (11/02/2015)

A monstruosidade de Belo Monte (18/01/2015)

Hidroeléctricas

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional. Chile (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue. Chile (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado. Chile (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago. Chile (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje. Chile (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde. Chile (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Belo Monte /