BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

06 de Febrero de 2013

Agua Rica y el destructivo avance megaminero


El yacimiento Agua Rica está ubicado en las alturas del Cordón del Aconquija, Departamento Andalgalá, Catamarca. En 2012 comenzó el embate final con el renovado interés del gobierno de Lucía Corpacci, ávido de mayores regalías y dividendos. El Juez de Minas, sin ningún estudio técnico imparcial o constatación, autorizó las perforaciones definitorias previas a la explotación.

Una megaminera de ocasión Agua Rica, ahora "comprada" por la transnacional Xstrata/Alumbrera, pretende explotarla/saquearla a cielo abierto cuanto antes, en sociedad con el gobierno de Catamarca.

Desde hace años la minera está instalada allí, donde ha construído campamentos y caminos con plataformas para los equipos de perforación, ejecutando la 1ra etapa de exploración. Los últimos estudios del subsuelo han revelado la existencia de más oro que el calculado inicialmente.

En 2012 comenzó el embate final con el renovado interés del gobierno de Lucía Corpacci, ávido de mayores regalías y dividendos. El Juez de Minas, sin ningún estudio técnico imparcial o constatación, autorizó las perforaciones definitorias previas a la explotación.

Xstrata/Alumbrera, que explota a cielo abierto desde 1997 mina La Alumbrera a 30 kms al oeste de Agua Rica, contaminando y envenenando toda la Región, prepara a toda máquina el terreno para el asalto final al Aconquija. Eso incluye operaciones en el Campo del Arenal.

Mientras tanto compra el silencio de casi todos los periodistas o divulgadores de diarios, tv, radios y páginas web, en el ámbito provincial y regional, con la "cooperación" arancelada de funcionarios del gobierno provincial, intendentes, jueces, fiscales, etc. Todos ellos, enceguecidos por la codicia, buscan que la población no se entere de los desastres que van a provocar.

Las consecuencias serán, entre otras:

La rápida formación de un gigantesco cráter que alcanzará 3,5 Kms de diámetro y 1.000 mts de profundidad, con bordes que estarán a una altitud que oscilará entre los 3.000 y 4.000 mts sobre el nivel del mar.

Con ello, destruirán totalmente el Río Minas y sus vertientes sobre la laderas Este y Sur del Cerro Negro, capturando el agua para sus fines, con grave afectación por derrumbes del Río Candado (ambos dan origen al Río Andalgalá).

La destrucción de los cerros circundantes, que serán arrasados para dar lugar a las instalaciones, escombreras y caminos mineros, con brutal alteración del medio natural, su cubierta vegetal y el paisaje.

Una pavorosa contaminación y envenenamiento del aire, de la escasa agua sobrante y de los suelos, con el polvillo lanzado por las rocas dinamitadas que contienen partículas de metales tóxicos y radioactivos, que se abatirá sobre las poblaciones de Andalgalá, Chaquiago, Choya, El Potrero, Villavil, etc. y luego se dispersará con los vientos a cientos de kilómetros de distancia.

El resultado final será el apresurado éxodo de la población del Valle de Andalgalá, por el agotamiento del agua y luego por el veneno ambiental minero. Los que osen quedarse, sufrirán severísimo daño y perjuicio en su salud.

Al poco tiempo vendrán otras y graves consecuencias para las poblaciones de Santa María y Tucumán.

Nota - video:
http://www.youtube.com/watch?v=9KXJFaKvU0w&feature=player_embedded

Por Roberto Luna
Ecoportal.net

Fuente:
http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Agua_Rica_y_el_destructivo_avance_megaminero

964

    





Minería a gran escala / Agua Rica /

Proyecto Agua Rica:

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina. (31/05/2022)

Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica (31/05/2022)

Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina (20/05/2022)

Argentina - Minería a gran escala

Denuncian a otra minera de litio por evasión del impuesto a las ganancias (20/10/2023)

Conversatorio Despojo y violencias: Litio, una disputa por la Vida - Defensoras del Abya Yala conversan sobre el “Triángulo del Litio” (03/10/2023)

La comunidad de Peñas Negras se manifestó en contra de la minería en Catamarca (02/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino (02/08/2023)

Sostienen que la exploración de litio en la Salina El Leoncito produjo daños irreversibles (26/07/2023)

La justicia suspendió la minería en territorios de una comunidad mapuche en Río Negro (26/07/2023)

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Comunidades originarias exigen a concejos deliberantes rechazar la reforma constitucional en Jujuy (03/07/2023)

Purmamarca: comunidades indígenas repudian la reforma constitucional de Morales en Jujuy (26/06/2023)

El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático (21/06/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Agua Rica /