BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

18 de Julio de 2013

Indígenas en Chile pedirían más medidas contra proyecto Pascua-Lama de Barrick


Un grupo indígena chileno posiblemente apelará un fallo judicial sobre el suspendido proyecto de oro Pascua-Lama de Barrick Gold, debido a que considera insuficientes las medidas impuestas para proteger el medioambiente, dijo el jueves a Reuters el abogado de las comunidades afectadas.

- El recurso ante la Corte Suprema de Chile también buscaría que la polémica iniciativa de Barrick sea reevaluada y que ésta presente un nuevo estudio de impacto ambiental, un proceso que podría ser lento y costoso.


"Nos parece que no es todo lo que nosotros consideramos que es apropiado como garantía, son medidas insuficientes", agregó.

La Corte de Apelaciones de Copiapó ratificó el lunes la paralización del proyecto aurífero, de 8.500 millones de dólares, hasta que cumpla con las medidas de mitigación impuestas por el regulador ambiental.

Las comunidades lograron en abril detener las obras del yacimiento, ubicado en la Cordillera de Los Andes en la frontera entre Chile y Argentina, acusando daños a glaciares y fuentes de agua.

Soto dijo que tomarían una decisión el viernes. Las partes tienen hasta el lunes 22 de julio para apelar al fallo.

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) ya había ordenado la suspensión de Pascua-Lama, citando grandes violaciones medioambientales, y exigió a la minera canadiense que construyera canales para el manejo de aguas y sistemas de drenaje.

Dado el complejo sistema legal del país sudamericano y la creación de un regulador medioambiental, es difícil predecir lo que sucederá con Pascua-Lama, la que originalmente tenía proyectado producir entre 800.000 y 850.000 onzas de oro anuales en los primeros cinco años de plena operación.

Sin embargo, expertos concuerdan en que la mayor productora mundial de oro enfrenta una extensa batalla legal en Chile, donde Pascua-Lama es uno de los proyectos mineros con mayor rechazo ciudadano.

La apelación de las comunidades posiblemente llegaría hasta la Tercera Sala de la Corte Suprema, la misma que rechazó la gigantesca planta termoeléctrica Castilla de 5.000 millones de dólares el año pasado, dijo Winston Alburquenque, profesor de derecho de recursos naturales de la Universidad Católica en Santiago.

"Allá podría haber un riesgo grande" para Pascua-Lama, agregó el experto.

Si la corte ordenara la realización de un nuevo estudio de impacto ambiental, "sería una situación súper extrema. Es volver atrás años", explicó Alburquenque, quien estimó que una nueva evaluación tomaría unos dos años.

Una fuente vinculada a Barrick dijo que es probable que la empresa decida no impugnar la decisión.

Las acciones de Barrick cedían en parte sus ganancias previas y subían un 0,55 por ciento el jueves.

(Reporte de Alexandra Ulmer. Editado por Javier Leira/Manuel Farías)

Fuente:
http://lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTASIE96H04620130718?sp=true

935

    





Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Pueblos originarios / Comunidades / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Evalúan avances en actividades de cierre de Pascua Lama (25/03/2022)

Comunidad logra fallo histórico de la Corte Suprema: Demuestran que Barrick Gold desobedece cierre de Pascua Lama y se ordena a las autoridades supervisarla de manera efectiva (08/02/2022)

Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades (05/02/2022)

Denuncian a minera Barrick Gold por río que sigue contaminado al no cerrar su proyecto Pascua Lama (12/11/2021)

Acusan a Minera Barrick Gold de contaminar río en el cierre de Pascua Lama (02/11/2021)

Comunidades rechazan por engañoso el plan de cierre de Pascua Lama propuesto por Barrick Gold (28/10/2021)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Organizaciones critican al Gobierno por aprobación de Los Bronces Integrado: “Definirse como ecologista es defender la vida, y este proyecto la destruye” (19/04/2023)

Los Bronces Integrado de Anglo American condena de muerte a los glaciares (19/04/2023)

Organizaciones Ciudadanas anuncian que recurrirán a tribunal ambiental por Los Bronces Integrado (17/04/2023)

Alertan del peligro de proyecto minero “Los Bronces Integrado” para la vida en las regiones Metropolitana y de Valparaíso (14/04/2023)

Comunidad Lickanantay Atacameña de Peine rechaza concesión estatal a empresas de energías renovables (13/04/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American (23/03/2023)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Desembocadura de Maipo tuvo que ser intervenida de nuevo para llegar al mar y crece alerta (15/02/2023)

Litio latinoamericano: estratégico y globalmente disputado (07/02/2023)

Minería a gran escala

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Pueblos originarios

Denuncian y rechazan el asesinato del guardia indígena-kiwe thegnas William Vargas en Colombia. Colombia (03/05/2023)

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos. Perú (20/04/2023)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Pueblos originarios / Comunidades / Pascua-Lama /