BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Agosto de 2013

Análisis del contexto en que fue asesinado Rodrigo Melinao (Audio - MapuExpress)


En esta ocasión revisamos el contexto en que fue asesinado Rodrigo Melinao. En un terreno usurpado pero reclamado constantemente como parte del territorio ancestral mapuche fue asesinado Rodrigo Melinao Lican, joven Weichafe perseguido por la justicia que estaba luchando por sus tierras, la de sus padres, abuelos y por supuesto, tierra de sus hijos.

- El lugar en que falleció es una vasta zona que fue ocupada primero por la Corona española, luego por el ejercito chileno que se la entregó a colonos y latifundistas y arrinconaron en pequeñas hijuelas a las comunidades Mapuche. Y en las últimas décadas estos territorios han sido ocupados por las empresas forestales.

En estos lugares la reivindicación de tierras por parte de las comunidades y el rechazo histórico a la ocupación realizada por colonos y empresas y especialmente el rechazo a la imposición de pino y eucalipto que ha destruido los ecosistemas naturales y secado los cursos de agua y napas subterráneas, ha sido constante. Y esta protesta social ha generado además la muerte de varios otros comuneros que se han opuesto a la usurpación de tierras, destrucción de la naturaleza a imposición de un modelo económico excluyente.

EN Mapuexpress edición 83 también conversamos con la lamngien Claudia Paillalef quien desde el FutaWilliMapu, los territorios del sur, nos informa como las comunidades se han comenzado a organizar para rechazar las solicitudes de exploración minera que empresas y particulares están solicitando en las comunas de San Juan de la Costa, Rio Negro y Purranque.

Y conversamos con el alcalde de Galvarino, Fernando Huaiquil Paillal, porque esta comuna se transformó en la primera en que el Lenguaje Mapudungun será lengua co-oficial junto al castellano. Su uso se priorizará en las interacciones con las comunidades y personas pertenecientes al pueblo Mapuche, sin perjuicio que también se fomentará el uso entre personas no indígenas que quieran hacerlo.

Mapuexpress, conduce Patricio Melillanca y Sergio Millaman

Aqui puedes escuchar el audio:

Fuente:
http://www.ivoox.com/mapuexpress-83-analisis-muerte-rodrigo-audios-mp3_rf_2277311_1.html

1559

    





Pueblos originarios / Represión /

Chile - Pueblos originarios

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

8 meses sin Julia Chuñil: Jornada de movilización y velatón en Santiago (07/07/2025)

Historia de la resistencia lafkenche contra una planta de celulosa que amenazaba al mar en Mehuin (04/07/2025)

Central Rucalhue: Corte Suprema da portazo a nueva consulta indígena y ratifica permiso de CONAF (30/06/2025)

Institucionalidad ambiental y chilotes demandan declarar no válido permiso de ECOPOWER para Parque Eólico Chiloé por conducta maliciosa (27/06/2025)

Movilización a nivel nacional por la defensa de los ríos Bíobío y Pilmaiken (27/06/2025)

Invitación a firmar la carta abierta en apoyo a la Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nómades del Mar (25/06/2025)

Fallo de Corte Suprema marcará curso de investigación por Julia Chuñil (24/06/2025)

Ante denegación de amparo a familia de Julia Chuñil: Reafirmamos lucha contra la impunidad y denunciamos a ministros firmantes (24/06/2025)

Carta abierta de Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nomades del Mar al presidente de Salmones Magallanes (23/06/2025)

Represión

Alerta y condena ante la ofensiva criminalizadora y autoritaria en curso en la Argentina. Argentina (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)


Ver más:
Pueblos originarios / Represión /