BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Agosto de 2013

Análisis del contexto en que fue asesinado Rodrigo Melinao (Audio - MapuExpress)


En esta ocasión revisamos el contexto en que fue asesinado Rodrigo Melinao. En un terreno usurpado pero reclamado constantemente como parte del territorio ancestral mapuche fue asesinado Rodrigo Melinao Lican, joven Weichafe perseguido por la justicia que estaba luchando por sus tierras, la de sus padres, abuelos y por supuesto, tierra de sus hijos.

- El lugar en que falleció es una vasta zona que fue ocupada primero por la Corona española, luego por el ejercito chileno que se la entregó a colonos y latifundistas y arrinconaron en pequeñas hijuelas a las comunidades Mapuche. Y en las últimas décadas estos territorios han sido ocupados por las empresas forestales.

En estos lugares la reivindicación de tierras por parte de las comunidades y el rechazo histórico a la ocupación realizada por colonos y empresas y especialmente el rechazo a la imposición de pino y eucalipto que ha destruido los ecosistemas naturales y secado los cursos de agua y napas subterráneas, ha sido constante. Y esta protesta social ha generado además la muerte de varios otros comuneros que se han opuesto a la usurpación de tierras, destrucción de la naturaleza a imposición de un modelo económico excluyente.

EN Mapuexpress edición 83 también conversamos con la lamngien Claudia Paillalef quien desde el FutaWilliMapu, los territorios del sur, nos informa como las comunidades se han comenzado a organizar para rechazar las solicitudes de exploración minera que empresas y particulares están solicitando en las comunas de San Juan de la Costa, Rio Negro y Purranque.

Y conversamos con el alcalde de Galvarino, Fernando Huaiquil Paillal, porque esta comuna se transformó en la primera en que el Lenguaje Mapudungun será lengua co-oficial junto al castellano. Su uso se priorizará en las interacciones con las comunidades y personas pertenecientes al pueblo Mapuche, sin perjuicio que también se fomentará el uso entre personas no indígenas que quieran hacerlo.

Mapuexpress, conduce Patricio Melillanca y Sergio Millaman

Aqui puedes escuchar el audio:

Fuente:
http://www.ivoox.com/mapuexpress-83-analisis-muerte-rodrigo-audios-mp3_rf_2277311_1.html

1440

    





Pueblos originarios / Represión /

Chile - Pueblos originarios

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco (10/01/2025)

Pablo San Martín Chuñil: “Si no tenemos resultados, volveremos con más fuerza” (09/01/2025)

Llegó a La Moneda el clamor por Julia Chuñil (09/01/2025)

A dos meses de la desaparición de Julia Chuñil, llaman a concentración en La Moneda, casas de gobierno y embajadas (06/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial (04/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Los proyectos eólicos que amenazan al territorio Mapuche de Collipulli, Angol, Ercilla y Victoria (27/12/2024)

Comisión de Evaluación Ambiental rechazó el recurso de comunidad mapuche contra el proyecto eólico “Viento Sur” de Celulosa Arauco (Grupo Angelini) (22/12/2024)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

La desaparición de Julia Chuñil en medio de una trama oculta de CONADI y empresario forestal (13/12/2024)

Pueblos originarios

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

Represión

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Casi una decena de heridos deja represión a dos conflictos en Las Bambas por tierras y agua. Perú (31/05/2024)


Ver más:
Pueblos originarios / Represión /