BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

13 de Agosto de 2013

Sentencian a asambleísta indígena por acusaciones de sabotaje y terrorismo


La tensión política entre los movimientos indígenas y el gobierno del presidente Rafael Correa, podría agudizarse en los próximos días, con la reciente decisión del Poder Judicial ecuatoriano.

- La justicia dictaminó una pena de 12 años de prisión contra el líder indígena José Acacho, actual parlamentario del movimiento político Pachakutik.

Acacho es acusado por los delitos de sabotaje y terrorismo debido a que encabezó los actos de protesta que se realizaron en setiembre del 2009 en el puente del río Upano. En esa oportunidad, la movilización de las organizaciones indígenas se produjo en rechazo al proyecto de Ley de Aguas.

Lamentablemente, debido a las violentas manifestaciones y el enfrentamiento con las fuerzas policiales, falleció el profesor indígena Bosco Wisuma.

El asambleísta José Acacho también ha sido acusado de instigar a los pobladores indígenas, a través de una radio local, para que salgan a protestar con sus arcos y flechas envenenadas.

“En ningún momento comprobaron que mis mensajes eran para incitar a la violencia. No se ha demostrado”, argumentó el asambleísta indígena. Aseveró que se siente un perseguido político, “porque la justicia no fue independiente”.

Julio César Sarango, abogado defensor del asambleísta José Acacho, anunció que presentará un recurso judicial para que no se ejecute la sentencia. (PULSAR)

Fuente:
http://www.agenciapulsar.org/dd-hh/ecuador-sentencian-a-asambleista-indigena-por-delitos-de-sabotaje-y-terrorismo/

1050

    





Represión /

Ecuador - Represión

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero (24/06/2025)

Militares se retiran de comunidad antiminera de Ecuador tras varias jornadas de represión (29/03/2024)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador (20/03/2024)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi (24/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental (13/07/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador (27/02/2023)

Asesinato de Defensora de la Naturaleza embarazada en Molleturo (24/10/2022)

Movimiento indígena en Ecuador mantendrá protestas y movilizaciones (25/06/2022)

Represión

Alerta y condena ante la ofensiva criminalizadora y autoritaria en curso en la Argentina. Argentina (02/07/2025)

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema. Chile (14/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha”. Chile (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío. Chile (30/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social. Chile (28/04/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco. Chile (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)


Ver más:
Represión /