BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Alcalde de Maipú: "Un triunfo de los vecinos" que minera no siga con extracciones

02 de Noviembre de 2013

Empresa minera Española desiste continuar explotación en Quebrada de La Plata


Empresa Minera Española S.A. informó a la Justicia de su desistimiento de la explotación en el sector Quebrada de La Plata, zona ambientalmente protegida, y por ser un área de preservación ecológica en la Región Metropolitana.

- El alcalde de Maipú, Christian Vittori, expresó que es un triunfo de los vecinos el hecho que empresa minera se haya desistido de continuar con la explotación en la Quebrada de La Plata, que corresponde a un cerro de la comuna, y que es un área de preservación ecológica.

Por espacio de varios meses, el jefe comunal interpuso recursos de protección ante la justicia, precisando que el miércoles pasado se informó en la Corte sobre el desistimiento de la Empresa Minera Española S.A, ante los tribunales.

Vittori manifestó que con el desistimiento por parte de dicha compañía de seguir con la explotación minera en la Quebrada de La Plata, se reconoce la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones el 19 de julio pasado, y que ordena la paralización de las actividades mineras ilegales en la zona ambientalmente protegida, y por ser un área de preservación ecológica en la Región Metropolitana.

"Es un triunfo de los vecinos y de todos, dado que se acata el recurso de protección interpuesto por la Municipalidad de Maipú, y que pone fin a la situación irregular de extracción minera en la Quebrada de la Plata, disponiéndose la paralización de las obras, y defiende un sitio que es prioritario para el cuidado de la biodiversidad", sostuvo el alcalde de Maipú.

Agregó que "también es un aviso y un precedente, para las empresas que quieran impulsar proyectos que pongan en peligro nuestro patrimonio ambiental, y a los cuales siempre les diremos con la misma fuerza, no", sostuvo el edil.

El jefe comunal sostuvo que el problema ahora, será la recuperación del daño ecológico creado en el lugar, agregando que "vegetación autóctona, nidos de aves e innumerables formas de vida fueron destruidas en total impunidad. En donde había senderos y un hermoso cerro, ahora sólo quedan excavaciones y restos de minerales".

La Quebrada de La Plata se ubica en Maipú, a una distancia cerca de 30 kilómetros al suroeste Santiago, y posee un clima de tipo mediterráneo semiárido, con una precipitación anual de 317 mm. En ella habitan cerca de 1500 especias de flora y fauna, muchas de las cuales están en peligro de extinción, como bosques nativos y especies como peumos, quillayes, guayacán, quisquito y chagual, además de aves tales como, aguiluchos, loicas y halcones. Este sitio constituye además, un lugar de investigación científica que reviste un especial interés de conservación.

Fuente:
http://www.lanacion.cl/maipu-un-triunfo-de-los-vecinos-que-minera-no-siga-con-extracciones-dice-alcalde/noticias/2013-11-02/111536.html

1819

    





Minería a gran escala / Comunidades /

Chile - Minería a gran escala

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco (10/01/2025)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio (30/12/2024)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas (23/12/2024)

Minera de tierras raras en Florida: Más de un tercio de la comuna tiene concesiones de exploración (18/12/2024)

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

Minería a gran escala

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

La Iglesia en El Salvador pide dar marcha atrás a la nueva ley que permite la explotación minera. El Salvador (26/12/2024)

Pese a rechazo popular, aprueban Ley de explotación metálica en El Salvador. El Salvador (24/12/2024)

Condenan “enérgicamente” la ley aprobada en El Salvador que revive la minería. El Salvador (23/12/2024)

15 razones por las que El Salvador rechazó la minería de oro que aún siguen vigentes. El Salvador (23/12/2024)

Comunidades

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente. México (19/07/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades /