BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:

13 de Diciembre de 2013

El proyecto hidroeléctrico Alto Maipo desertificaría 100.000 hectáreas de flora y fauna nativa


El Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo (PHAM) es un túnel de 70 km. de largo y 8 metros de diámetro, con un volumen de 2.000.000 de metros cúbicos de agua, equivalente a 3 estadios nacionales llenos.

- Para que tener una idea es una distancia similar a la existente entre Santiago y Melipilla (73 KM) o Santiago y Los Andes (76 KM),

El agua para llenar este túnel será tomada desde los principales afluentes del río Maipo, los ríos El Yeso, El Volcán y El Colorado, donde AES Gener (AES Corporation) tiene derechos de agua SUPERIORES a los cauces promedios de cada uno de estos ríos. Esto disminuirá el cauce de los afluentes del Rio Maipo, hasta casi secarlos, en algunos períodos del año.

Esta disminución radical de los cursos de agua durante 70 kilómetros, afectará las condiciones de riego y humedad de 100.000 hectáreas de flora y fauna nativa, los que ante esta escasez hídrica sufrirán un progresivo proceso de desertificación.

Obviamente esto también aumentará el riesgo de incendios como el que lamentamos hace unos días, y que destruyó 300 hectáreas, y de cuyas labores de control esta coordinadora fue parte activa,

El PHAM amenaza 100.000, una área 300 veces más grande.

NO LO PERMITIREMOS. #NOALTOMAIPO

Agrupación ciudadana en defensa de los rios del Cajón del Maipo


¿Te parece necesario que tus amigos conozcan esta información?
Compártela.

Fuente:
http://bit.ly/18E192f

2508

    





Hidroeléctricas / Desertificación / Alto Maipo /

Proyecto Alto Maipo:

Derrumbes en túneles de mega hidroeléctrica Alto Maipo la dejan sin operar por año y medio más (24/09/2024)

Alto Maipo identifica un cuarto desprendimiento y deja en suspenso retorno de centrales Las Lajas y Alfalfal II (26/12/2023)

Dos arbitrajes internacionales, flanco en la Suprema de NY y US$ 90 millones en disputa: la desconocida batalla entre Alto Maipo y constructora Strabag (15/12/2023)

Se realizan alegatos por ciberespionaje de Alto Maipo de AES Corporation en contra de defensores ambientales (17/05/2023)

Alto Maipo confirma que pagó servicios de espionaje y seguimiento a defensores del río Maipo (26/04/2023)

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas (19/04/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Comunidad de Aguas Canal El Manzano denuncia autorización para operar “Central Hidroeléctrica Las Lajas” de Alto Maipo sin cumplir requisitos (07/04/2022)

Chile - Hidroeléctricas

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Desertificación

Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible. Internacional (18/03/2022)

Informe internacional de expertos en cambio climático y mega sequía: Alarmante situación en Chile. Internacional (07/02/2022)

Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles – 21 de setiembre de 2020. Internacional (20/09/2020)

Conversatorio sobre las Luchas Contra los Monocultivos de Arboles en Latinoamérica. Internacional (19/09/2020)

21 de Septiembre: Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles. Internacional (21/09/2018)


Ver más:
Hidroeléctricas / Desertificación / Alto Maipo /