BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

13 de Diciembre de 2013

Panguipulli: Vuelve el despojo de tierras mapuche en Traitraico


Con demolición de ruca con un buldozer, amenazas de muerte y disparos; particulares alemanes y chilenos, avalados por una orden emitida por la Fiscalía de Panguipulli y con la presencia de carabineros en el sector, realizaron despojo territorial la mañana del miércoles 11 de diciembre de 2013.

- La Ley del más fuerte y la prepotencia se hacen sentir nuevamente en Panguipulli. El episodio recuerda las formas en que los colonos del 1900 despojaban a los comuneros mapuche de sus tierras.

“Este hecho lo califico como una acto terrorista y vandálico” indica Isabel Caripan, hija del Lonko Genaro Caripan, que fue amenazada de muerte y con disparos por particulares mientras accedía al predio en compañía de su hijas de 2 y 4 años el mediodía del pasado miércoles.

En comunicado publico las comunidades ancestrales Juan Caripan, Carlos Antimilla, Juan Chañapi, Ramon Chincolef y Emilio Epuñanco califican estos hechos como un “ intento de amedrentamiento por parte de la policía y particulares, que busca intimidar a quienes venimos denunciando y movilizándonos para desenmascarar el robo encubierto propiciado por las instituciones de Estado y particulares no mapuche a través de arriendos a 99 años amparados en la Decreto ley 2568 y 2750 herencia de la dictadura militar que busco el despojo de las tierras mapuche en nuestro territorio en especial de las localizadas a orillas del lago Caláfquen”.


Fotografías:
http://www.flickr.com//photos/elpuelche/sets/72157638641912014/show/

Más información:
http://www.elpuelche.cl/?p=3722

Fuente:
http://www.elpuelche.cl/?p=3728

1810

    





Represión / Apropiación de tierras y agua / Pueblos originarios / Amenazas de muerte /

Chile - Represión

Comunidad de Tirúa denuncia amenazantes operativos militares en su territorio (25/07/2023)

Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago (22/07/2023)

Ley Olvido Fácil (30/04/2023)

Comunidades mapuche de Pilmaiquén presentan querella por homicidio frustrado y apremios ilegítimos contra Carabineros (09/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada” (29/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno” (25/03/2023)

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

Represión

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi. Ecuador (24/07/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería. Ecuador (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental. Ecuador (13/07/2023)

Apropiación de tierras y agua

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)

Pueblos originarios

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)


Ver más:
Represión / Apropiación de tierras y agua / Pueblos originarios / Amenazas de muerte /