BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:
Censurado: "Las comidas rápidas son generalmente altas en calorías, grasas, grasas saturadas, azúcar y sal y pueden poner a las personas en riesgo de sobrepeso"

27 de Diciembre de 2013

McDonalds cierra sitio web en que aconsejaba a sus empleados no comer su comida chatarra


La compañía de comida rápida McDonald's ha cerrado una página web llamada McResource, con consejos de consumo para su propios empleados, que había causado polémica por recomendar a sus empleados no comer a diario sus propios productos, según el Wall Street Journal.

La empresa justificó esta acción, que fue llevada a cabo en la noche del 24 de diciembre, por considerar que muchas de sus afirmaciones "eran utilizadas en los medios de manera descontextualizada" y, de hecho, se defendió diciendo que esta página web "no desaconsejaba comer comida rápida, sino que daba consejo para tomar decisiones de una manera informada".

El grupo 'Low Pay is Not OK' (Pagar poco no está bien) había denunciado los mensajes de la empresa para que sus empleados redujeran sus gastos, y entre ellos incluía consejos sobre cómo practicar el pluriempleo, llevar una alimentación sana o cuánta propina dar a las niñeras y otros empleados domésticos.

La página McResource, que era llevada por un servicio externo, "ha existido durante años y fue diseñada parar dar herramientas e información valiosas para los empleados de varias empresas, incluida McDonald's y algunas de nuestras franquicias", justificó la empresa.

Y algunos de los puntos más polémicos de la misma, como el que aconsejaba comer en bocados pequeños a sus empleados, habían sido previamente eliminados de la red.

En sustitución a este servicio, McDonald's abrirá una línea de teléfono interna de comunicación entre los empleados y la empresa para abordar este tipo de asuntos.

Fuente: EFE




Lo que decían las páginas clausuradas por McDonalds:


"Aunque convenientes y económicas para un estilo de vida atareado, las comidas rápidas son generalmente altas en calorías, grasas, grasas saturadas, azúcar y sal y pueden poner a las personas en riesgo de sobrepeso", decía una nota en el sitio, que incluía una fotografía de una hamburguesa con papas fritas, dos elementos que el gigante de la comida rápida se especializa en vender.

Otra nota calificaba una comida de una hamburguesa con queso y papas fritas como la "elección poco saludable" y una con un sándwich submarino y ensalada, como la "opción más saludable", señalando que es más que un desafío comer sano cuando se visita un lugar de comida rápida.

Una nota aparte decía, "es difícil comer una dieta saludable cuando comes a menudo en restaurantes de comida rápida", y añadían que las porciones grandes hacen que sea fácil comer en exceso.


Ver más:
Sitio web de empleados de McDonalds despotrica contra la comida rápida

Fuente:
http://www.nbcnews.com/business/mcdonalds-employee-site-bashes-fast-food-2D11792135

2081

    





Agroindustria / Salud / Ocultamiento y manipulación de información /

Internacional - Agroindustria

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer (11/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban (09/05/2025)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International (10/06/2024)

La espiral de la agricultura insostenible: de los milagros económicos a la precariedad socioambiental (14/03/2024)

3 de Diciembre Día Mundial del No Uso de Plaguicidas (03/12/2023)

Comisión Europea renovará autorización del uso del glifosato por 10 años, ¿por qué? (16/11/2023)

SAICM: Los compromisos del nuevo marco mundial sobre sustancias químicas deben catalizar una acción enérgica contra los plaguicidas (04/10/2023)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático (03/12/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas (09/06/2022)

De la revolución verde a la transición verde (14/10/2021)

Agroindustria

Ecologistas de Costa Rica llevan a juicio a Bayer y al Servicio Fitosanitario del Estado por haber liberado un algodón transgénico en Guanacaste. Costa Rica (05/06/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Detectan riesgosos agroquímicos en dos ríos de la Región de Ñuble. Chile (23/08/2024)

Organizaciones de Chile Chico solicitan término anticipado de proyecto que “regulariza” drenaje ilegal de humedal. Chile (16/07/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Rechazo a la resolución del Ministerio de Agricultura de Chile sobre semilla tradicional. Chile (07/05/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

Salud

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma. Chile (23/04/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén. Chile (11/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas. Chile (03/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin. Chile (01/11/2024)

Ocultamiento y manipulación de información

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista. Chile (17/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes. Chile (02/06/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto. Chile (19/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA. Chile (12/05/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social. Chile (28/04/2025)

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma. Chile (23/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)


Ver más:
Agroindustria / Salud / Ocultamiento y manipulación de información /