BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

05 de Enero de 2014

Seminario "Tecnología y Propiedad Intelectual en el TPP"


Este martes 7 de enero de 2014 se realizará el seminario “Tecnología y Propiedad Intelectual en el TPP”, organizado por ONG Derechos Digitales en conjunto con la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información AG (ACTI) y el Centro de Estudio en Derecho Informático (CEDI).

- El seminario busca informar sobre el estado de las negociaciones del Acuerdo Transpacífico – TPP por sus siglas en inglés – y debatir el impacto que podría tener en el ámbito de las tecnologías y la propiedad intelectual e industrial, como también para los consumidores, proveedores de servicios de Internet y, en general, el país en su conjunto.

El seminario estará organizado en tres mesas de debate: “Análisis político económico del TPP”, “Derechos de autor y tecnología en el TPP” y “Propiedad Industrial y patentes farmacéuticas en el TPP”. La actividad se extenderá desde las 9.30 hasta las 13.00 horas y se llevará a cabo en el Auditorio Alessandri de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

La entrada es abierta y no requiere inscripción previa.

Exponen:

Carlos Furche (ex Director General de DIRECON, MINREL), Daniel Álvarez (Coordinador de Investigaciones CEDI y Director Legal ONG Derechos Digitales), Mathias Francke (Representante de DIRECON), Claudio Ruiz (director ejecutivo ONG Derechos Digitales), Rodrigo León (Presidente LES Chile), Rodrigo Rojas (Representante ACTI), José Luis Cárdenas (Laboratorio Chile), Rodrigo Cooper (Profesor Facultad de Derecho, Universidad de Chile) Jean-Jacques Duhart (Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile, A.G.)

Fuente:
http://www.derechosdigitales.org/6747

1260

    





Tratados de libre comercio /

Chile - Tratados de libre comercio

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes (15/06/2025)

Alternativas a Trump y a los Tratados de Libre Comercio (23/05/2025)

Senado decadente aprueba el neocolonial tratado Chile-Unión Europea (14/11/2024)

En la previa de fiestas patrias aprueba la Cámara Tratado Chile-Unión Europea - Una radiografía de las votaciones (04/09/2024)

No más saqueo colonial (25/08/2024)

Gobierno impone suma urgencia al Tratado Chile-Unión Europea para bloquear debate público y parlamentario (13/08/2024)

Cuestionan desde el Congreso el Tratado Chile-Unión Europea (28/07/2024)

Presentan el libro “Secretos del Tratado de Libre Comercio Chile-Unión Europea” (24/07/2024)

Recado al parlamento: voces populares y diversas de todo Chile rechazan Tratado Chile-Unión Europea (05/07/2024)

Lucía Sepúlveda, vocera de Chile Mejor sin TLC: “El tratado con China, junto al TPP y el tratado ad portas con la UE son candados para sostener el modelo que nos empobrece” (01/04/2024)

Tratados de libre comercio

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)

Las demandas judiciales de empresas extranjeras que amenazan con llevar a la bancarrota a Honduras. Honduras (15/09/2024)


Ver más:
Tratados de libre comercio /