BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

12 de Marzo de 2014

Denuncian que CNN Chile censura reportaje sobre impactos de Pascua Lama


Organizaciones del Valle del Huasco denunciaron que luego de reunir testimonios de los afectados por los graves daños causados por el proyecto Pascua Lama y anunciar que se transmitiría un reportaje sobre estos hechos, el canal de televisión CNN Chile suspendió sin previo aviso la difusión del trabajo periodístico. El texto del comunicado que dieron a conocer las organizaciones es el siguiente:

Denunciamos al canal de noticias CNN Chile con su programa de reportajes CNN CHILE INVESTIGA, por no transmitir el reportaje que elaboraron: “Sobre la escasez hídrica del Valle del Huasco, los glaciares, y la influencia de Pascua Lama”. A cargo de los periodistas Patricio Martínez y Rodrigo Insunza.

En Octubre del 2013, este programa se contactó con organizaciones, comunidades y personas afectados por la puesta en marcha del proyecto Pascua Lama, a quienes entrevistaron, conociendo e investigando in situ los daños que viven a diario las personas del valle: destrucción de glaciares, ríos secos, contaminación, afectación en los cultivos, impactos sociales y culturales, los que recogieron del testimonio de estudiantes, mujeres y hombres del valle del Tránsito y el valle de San Félix de la comuna de Alto del Carmen y de otros actores involucrados en la región de Atacama.

El compromiso de los periodistas fue exhibir su trabajo 2 semanas después de terminar las grabaciones, lo cual claramente no se cumplió. Pasaron las elecciones presidenciales y CNN anunció por sus pantallas que el reportaje se exhibiría, lo que nunca se hizo.

En el Valle del Huasco avisamos a nuestros vecinos, nos organizamos esperando su aparición, gran sorpresa fue percatarnos que sin previo aviso habían cambiado la programación y nada salió de Pascua Lama. No nos fue difícil conectar que algo tiene que ver el difícil momento que pasa Barrick gracias a las acciones que nosotros mismos estamos realizando y sospechar que una presión externa y muy potente está detrás de esto.

Creemos que este hecho es una falta de respeto a las personas que dieron su testimonio y con la comunidad que está afectada por este grave conflicto socioambiental.

A su vez, manifiesta un grave problema de libertad de expresión de los medios de comunicación respecto a las transnacionales, falta de ética periodística y una pésima señal de un canal que pretende dar una nueva mirada a los noticieros.

Esperamos que esto no sea otro hecho de corrupción, en donde estén comprometida nuevamente la minera Barrick Gold para silenciar y ocultar los desastres que está provocando a diario al emplazarse en las nacientes de los ríos que conforman el Valle del Huasco.

Queremos que esta denuncia haga eco y estos hechos no se vuelvan a repetir. Y aprovechamos la instancia para emplazar al canal CNN Chile a que muestre el reportaje en un plazo de dos semanas. De no hacerlo tomaremos acciones más potentes para demostrarle a toda la ciudadanía lo grave de los hechos cometidos y censurados.

Y esperamos que el colegio de periodistas se haga parte de la denuncia, le tome importancia y pueda darnos alguna respuesta así como salvaguardar el derecho a la información de todos los ciudadanos, la libertad de expresión y la búsqueda de la verdad.

Atentamente,

ORGANIZACIONES FIRMANTES: Asamblea por el Agua del Guasco Alto, Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida, Unidos por el Agua, Comunidad Diaguita Los Tambos, Comunidad Diaguita Patay Co, Consejo de Defensa del Valle del Huasco, Iglesia Presbiteriana, Chigüinto, Pastoral Salvaguarda de la Creación, Colectivo El Pimiento , Colectivo La Barricada.

Alto del Carmen, 12 de Marzo del 2014

1924

    





Minería a gran escala / Comunidades / Censura / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Evalúan avances en actividades de cierre de Pascua Lama (25/03/2022)

Comunidad logra fallo histórico de la Corte Suprema: Demuestran que Barrick Gold desobedece cierre de Pascua Lama y se ordena a las autoridades supervisarla de manera efectiva (08/02/2022)

Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades (05/02/2022)

Denuncian a minera Barrick Gold por río que sigue contaminado al no cerrar su proyecto Pascua Lama (12/11/2021)

Acusan a Minera Barrick Gold de contaminar río en el cierre de Pascua Lama (02/11/2021)

Comunidades rechazan por engañoso el plan de cierre de Pascua Lama propuesto por Barrick Gold (28/10/2021)

Chile - Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (03/12/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

Minería a gran escala

El pueblo panameño se apuntó una gran victoria pero la lucha no ha terminado. Panamá (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Censura

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Gobierno revocó 63 acreditaciones a ONG y sociedad civil ya otorgadas por la OMC para participar en la Cumbre Ministerial. Argentina (01/12/2017)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Censura / Pascua-Lama /