BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

24 de Marzo de 2014

Comunidades de Valle del Huasco piden a nuevos diputados rechazar informe de Comisión Investigadora de Pascua Lama


Próximamente todos los Diputados de la Cámara recientemente elegidos deberán opinar acerca de las conclusiones y recomendaciones emitidas por el informe final de la Comisión Investigadora “Efectos del proyecto Pascua Lama en el Valle del Huasco”.

- Para las comunidades del Valle del Huasco, el resultado del conflicto de interés entre las trasnacional y el Presidente de la Cámara, Giovanni Calderón, y demuestra la conformación de una bancada Barrick dentro de la Cámara en donde el informe fue hecho para seguir respaldando a una de las empresas más corruptas y asesinas a nivel mundial y en la historia de nuestro país, con lo que se continua dictando la muerte para el Valle del Huasco y su población.

Cabe recordar dicho informe ha traído grandes críticas y controversias. Para tres de los Diputados de la Comisión entre ellos, Acorssi, Robles y Schilling, el resultado de ésta Comisión ha sido deficiente por decirlo menos. Es por ello que votaron en contra de este en su primera instancia, luego han sido los autores de un informe de minoría y hoy están llamando a rechazarlo en la última instancia.

La votación del informe es ahora responsabilidad de la Nueva Cámara de Diputados es por ello que las comunidades solicitan a sus miembros que lo rechacen.

CARTA PÚBLICA A CÁMARA DE DIPUTADOS

Sres. Diputados

Asunto: Comunidades del Valle del Huasco solicitan rechazo de Informe de la Comisión Investigadora de los “Efectos del proyecto Pascua Lama en el Valle del Huasco”.

El 6 de Mayo del 2013 la Cámara de Diputados aprobó una Comisión Investigadora de los Efectos del proyecto Pascua Lama en el Valle del Huasco. Cabe destacar que esta instancia fue pedida por las comunidades y organizaciones en dos oportunidades sin lograr su conformación. En el 2007 la moción se votó 5 veces sin lograr quórum en la sala y en el 2010 la presentación en la Comisión de Medio Ambiente no rindió frutos. Este año frente a todos los incumplimientos y sanciones de Barrick Gold en su proyecto Pascua Lama fue inevitable para el mundo político seguir en silencio.

Como comunidades, organizaciones y habitantes, si bien con una acumulación de incredibilidad y deslegitimación para con el mundo político en muchos de nosotros, valoramos la instancia y la abordamos como parte de nuestra estrategia comunitaria. Fue así como participamos de ella haciendo un esfuerzo de demostrar todas la pruebas de destrucción que hemos acumulado y por las cuales seguimos resistiendo desde hace ya 13 años, creyendo que la verdad, la justicia y la preocupación por el bien común se impondrían como debiese ser. Fue así como a parte del seguimiento, recibimos a la Comisión en dos extensas jornadas en Alto del Carmen el 21 y 22 de Agosto en donde se testimonio por medio de una treintena de presentaciones de diversos actores y pobladores y pobladoras locales todas la irregularidades, impactos, violación de derechos y problemáticas que este proyecto y el modus operandis de esta empresa en concomitancia con una serie de instituciones estatales ya han provocado en el Valle del Huasco, y tanto a nivel medioambiental como cultural y social. Por medio de una carta mancomunada, se solicito la revocación y cierre definitivo de este proyecto entre otros importantes puntos a resolver de manera urgente.

En Enero de 2013 tuvimos acceso al informe oficial del cual rechazamos categóricamente tanto sus conclusiones como recomendaciones por ser un informe que perpetua la muerte en nuestro Valle y por ser resultado de un conflicto de intereses liderado por el Presidente de dicha Comisión Investigadora. Consideramos que el grupo de políticos que voto en su favor: Calderón Bassi (UDI), Vallespín (DC), León (DC), Urrutia (UDI), Bertolino (RN), Hasbún (UDI), Letelier (Independiente), Marinovic (Independiente), Nuñez (PPD), Pérez (RN); decidió irresponsablemente seguir dándole chance a una de las empresas más corruptas del mundo a costa de las comunidades, quienes quedamos a la deriva de más acciones contaminantes criminales.

Dicho informe no evidencia las reales constataciones tras los 7 meses de investigación: Pascua Lama es incompatible con la vida y el Valle, este proyecto nunca debió ser aprobado, porque se emplaza en el glaciosistema en donde nace el rio que alimenta el Valle del Huasco, sistema único y esencial en una región semiárida que conforma su cuenca a partir de los glaciares, geografía única en el territorio nacional y de gran fragilidad. Además corrobora que Barrick no tiene voluntad ni la capacidad para manejar las condiciones ambientales, culturales, geográficas y sociales, y por ende brindar seguridad a nuestro Valle. En consecuencia que es un proyecto inviable por ende la recomendación final debió sin dudas haber sido la exigencia de la Revocación de la Calificación Ambiental a esta criminal empresa que es lo mínimo que se merece sobre todo al seguir constatando este verano nuevos impactos e incumplimientos que han llevado a las comunidades a poner una serie de denuncias en todos los organismos fiscalizadores temiendo la afectación de sus aguas. Lo que demuestra que no se debe aceptar nunca más proyectos mineros en la cuenca de las aguas y sobre ecosistemas glaciares.

Solicitamos voten en contra de este informe y acoplarse a la conclusión del informe de minoría que exige la Revocación del Proyecto Pascua Lama, sobre todo ahora, tras el reciente fallo del Tribunal Ambiental que demuestra con creces el deficiente trabajo de esta Comisión, su falta de rigor y a la verdad, en donde su tímido pronunciamiento no es más que reflejo de la enorme presión que recibieron y aceptaron por parte de la empresa y otros entes.

El voto de cada uno de ustedes hablará por sí solo y con el quedará claro “si apoyan la vida, la justicia y la dignidad o trabajan para el poder empresarial trasnacional”.

Esperando que el ejercicio de su cargo este guiado por lo primero, se despiden atentamente

- Asamblea por el Agua del Guasco Alto

- Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida

- Unidos por el Agua

- Comunidad Diaguita Los Tambos

- Comunidad Diaguita Patay Co

- Consejo de Defensa del Valle del Huasco

- Iglesia Presbiteriana, Chigüinto

- Pastoral Salvaguarda de la Creación

- Centro Cultural Creando Valle

- OLCA

Comunicaciones OLCA



2143

    





Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Comunidades / Legislación ambiental / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0 (05/05/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”. Estreno y Conversatorio (17/07/2025)

Central Rucalhue inició tronaduras en construcción de hidroeléctrica en el río Biobío (23/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Destrucción de fuentes de agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Minería a gran escala

Un decreto en el papel: Colombia ha seguido exportando carbón a Israel. Palestina (06/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Comunidades / Legislación ambiental / Pascua-Lama /