BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Internacional:

17 de Abril de 2014

Barrick es responsable de destrucción de glaciares del Huasco, dijo glaciólogo en juicio contra Pascua Lama


Francisco Ferrando dijo ante el Tribunal Ambiental que la afectación en la alta cordillera del Valle del Huasco se debe a la acción humana, individualizando a la trasnacional Barrick Gold y a su proyecto Pascua Lama, tanto en los trabajos de exploración como de construcción de la mina.

- El doctor en geografía, glaciólogo y Director del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, Francisco Ferrando, testificó en el juicio que las comunidades del Valle del Huasco llevan adelante en contra la transnacional por la destrucción irreparable de los glaciares que se encuentran en la naciente de sus cuencas.

Los Tribunales Ambientales de Santiago, acogieron así al segundo experto que declara en el caso, quien enfatizó que la afectación en la alta cordillera del Valle se debe a la acción humana, individualizando a la trasnacional Barrick Gold y a su proyecto Pascua Lama, tanto en los trabajos de exploración como de construcción de la mina.

De cara a las causas de lo que se definió como un daño irreparable, Ferrando mencionó la construcción de caminos en ambiente periglaciar y glaciar, los trabajos y sondajes sobre glaciares, las tronaduras y vibraciones, la negligencia en el manejo del polvo tras el gran tránsito vehicular de camiones y camionetas y el comienzo ilegal del prestripping, así como el aumento de la temperatura por la gran cantidad de maquinaria e intervención humana.

El glaciólogo subrayó además la importancia del aporte hídrico de los glaciares a la cuenca, y señaló que al afectarse un cuerpo de hielo, independiente de su tamaño y de su clasificación, se está dañando toda la interrelación y condiciones especificas que hacen posible que el frágil ecosistema glaciar exista y permanezca.

En este sentido, criticó la definición de Glaciar que ha intentado imponer el gobierno en la estrategia nacional de protección de glaciares. A ojos del experto, ésta resulta muy restringida, desdeña la intervención en cuerpos pequeños y elude el hecho de que no hay consenso científico sobre la materia.

Por otro lado, alertó que los estudios brindados por la minera, faltan de rigor científico. Es imposible aseverar con exactitud cuál es el aporte del ecosistema glaciar o de un glaciar en agua a la cuenca, como lo hacen los estudios pro Barrick, lo único que está claro es que el aporte es fundamental sobre todo para este ecosistema desértico que vive tan sólo de la contribución nival de la alta cordillera. De la misma forma desmintió que la única razón del retroceso de los glaciares fuera el cambio climático tal cual arguyen los consultores Cec´s y BGC, que prestan servicio a la transnacional.

Por último, Francisco Ferrando indicó que la megaminería en zona glaciar no solo afecta las aguas de las cuencas en cantidad, sino también en calidad, pues el polvo que cae sobre ellos y los derrite contiene metales pesados y partículas de combustible que contaminan los cursos de agua río abajo.

Por El Dínamo

Fuente:
http://www.eldinamo.cl/2014/04/17/barrick-es-responsable-de-destruccion-de-glaciares-del-huasco-dijo-glaciologo-en-juicio-contra-pascua-lama/

1868

    





Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Minería transfronteriza / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0 (05/05/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Chile - Glaciares

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Solicitan a Contraloría indagar mina cercana a Parque Nacional Glaciares: está en área de preservación ecológica (02/11/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Los incumplimientos ambientales de la minera que amenaza al Valle del Aconcagua y el silencio de la SMA (09/05/2024)

Se agudiza conflicto minero en Parque Juncal: Transnacional solicitó uso de la fuerza pública para ingresar (21/03/2024)

Proyecto minero en la extracción de cobre avanza con 32 personas demandadas y un amplio prontuario ambiental (08/03/2024)

Destrucción de fuentes de agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Minería transfronteriza

Minería de oro: Infinito Gold vs. Costa Rica ante el CIADI a tres meses de un comunicado oficial de Costa Rica omiso .... Costa Rica (16/10/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

La explotación de una mina de oro en la frontera entre Haití y la República Dominicana causa preocupación. Haití (17/09/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Ambientalistas de Guatemala y El Salvador rechazan la minería. Guatemala (23/04/2022)


Ver más:
Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Minería transfronteriza / Pascua-Lama /