BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

19 de Mayo de 2014

Alcaldesa de San Fabián solicita al SEA que se revise aprobación del embalse Punilla


La alcaldesa de San Fabián Lorena Jardúa, presentó una reclamación en el tribunal de letras de San Carlos, contra la directora regional (s) del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Marcela Núñez, por el rechazo que éste organismo dio a la solicitud de revisión de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que aprobó en noviembre del 2010 la construcción del embalse Punilla.

Jardúa al respecto señaló que “la ejecución del proyecto del embalse Punilla, afecta los intereses y el bienestar de los habitantes de la comuna (…) existen modificaciones en las variables ambientales en el periodo transcurrido desde la dictación de la RCA del Proyecto y la fecha en que tal solicitud fue presentada en agosto del 2013 y se recibió la negativa recién a finales de marzo del 2014”, indicó.

Nuevos elementos

Entre las variables que sufrieron modificaciones desde la aprobación del proyecto, se encuentra el drástico aumento de personas que serían directamente afectadas por el reasentamiento de comunidades, pasando de 68 familias a 372, las cuales suman alrededor de 1264 afectados.

Por otra parte, la autoridad apela a que el 29 de junio del 2011, el Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja, fue declarada por Unesco como Reserva de la Biósfera.

“Las reservas de la Biósfera son zonas de ecosistemas, que la comunidad internacional reconoce como tales. Esto significa que los sitios declarados bajo su amparo son mucho más que simples zonas protegidas, dado que son designadas para promover y propiciar una relación equilibrada entre las poblaciones y la naturaleza”, explicó Gabriela Burdiles, directora de proyectos de la corporación FIMA (Fiscalía del Medio Ambiente).

Por último, Lorena Jardúa considera necesario destacar la existencia de nueva información sobre el riesgo geológico de la zona, que no fue considerada en la evaluación original, a la cual se agrega la implementación de la Red de Vigilancia Volcánica que ha permitido la constatación de un alto riesgo de actividades volcánica en el área.

Fuente:
http://www.diarioladiscusion.cl/index.php/ciudad/noticias964883477/comunas/35962-alcaldesa-de-san-fabian-solicita-al-sea-que-se-revise-aprobacion-del-embalse-punilla

1405

    





Hidroeléctricas / Agua / Hidroeléctrica y embalse La Punilla /

Proyecto Hidroeléctrica y embalse La Punilla:

Manifestación por la defensa del río Ñuble se concentró en Chillán (11/04/2022)

Cuestionan acuerdo entre empresa y gobierno que insiste en instalar proyecto hidroeléctrico La Punilla tras vencimiento de su RCA (29/07/2021)

Ñuble: Empresa china muestra interés por ejecución del proyecto embalse Punilla (23/07/2020)

Comunidad de San Fabián rechaza arbitraria aprobación inminente de proyecto de línea de alta tensión del embalse Punilla (29/08/2018)

Más de 70 organizaciones de Chile y Latinoamérica firmaron declaración contra cumbre minera en Santiago (11/07/2017)

Desenmascarando al Embalse Punilla, Los abusos de La Concesionaria y el MOP (24/04/2017)

Mapa: Centrales y proyectos hidroeléctricos en la región del Bio-Bio (23/04/2017)

Convocan a la “V Marcha por la defensa de las aguas y los territorios”, que articula comunidades movilizadas de Arica a Chiloé (18/04/2017)

Territorios unidos rumbo a la V Marcha por las aguas y territorios: 22 de abril en Concepción (11/04/2017)

Se levantan los territorios en el Día Internacional del Agua (20/03/2015)

Chile - Hidroeléctricas

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Agua / Hidroeléctrica y embalse La Punilla /