BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
En audiencia de delegación de Valle del Huasco con Ministro de Medio Ambiente:

05 de Junio de 2014

Se mantiene incertidumbre sobre Pascua Lama: Comunidades exigen mayor rigurosidad ante sus denuncias


Una decena de delegados de diversas organizaciones del Valle del Huasco, se reunió ayer miércoles 4 de junio con el Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, para manifestarle su indignación frente al apoyo del poder ejecutivo al proyecto Pascua Lama, pese a las evidencias de los incumplimientos a la RCA y el consiguiente daño irreparable al territorio.

A la audiencia asistieron agricultores, sacerdotes, concejales, dirigentes vecinales, representantes de las y los regantes y presidentes de comunidades diaguitas, con el objeto de manifestar a la autoridad el abandono en el que se sienten, frente al apoyo escandaloso que el gobierno le ha dado a Barrick, incluso avalando negociaciones ilegítimas de un grupo de diaguitas asesorados por el abogado Lorenzo Soto que pretenden ponerle precio al territorio, en circunstancias de que hay evidencias de la reiterada mala fe e irresponsabilidad con la que ha operado Pascua Lama, y lo que es peor, estando la comunidad a la espera de sendos procesos que debieran arrojar la revocación del permiso ambiental del proyecto si es que el Estado realmente cumpliera con su rol de fiscalizador y garante de los derechos ciudadanos.

En la oportunidad, si bien se valoró la disponibilidad del Ministerio de escuchar las demandas comunitarias, se le manifestó también al Ministro, que recientemente apareció “celebrando” el mencionado acuerdo, el cual representa a una minoría de la comunidad diaguita del Valle del Huasco y tampoco representa a las bases que conforman estas 15 comunidades firmantes, quienes señalan haber sido engañadas por un acuerdo que lleva a la negociación y que muchos ni siquiera conocen.

Los representantes comunitarios fueron enfáticos en señalar que esto no es más que una estrategia de Barrick para posicionar mediáticamente la falsa viabilización de un proyecto que por todos lados se ve moribundo, y otra jugada del inescrupuloso abogado, conocido por promover la negociación de los derechos fundamentales de las comunidades. En este sentido, se le indicó que “es una pésima señal que se pretenda hacer de este acuerdo extra judicial, ilegitimo, desigual, atentatorio a los convenios que Chile ha suscrito en materia indígena, y a todas luces dañino para la vida y la salud de las comunidades del Valle del Huasco; un modelo de intervención, un “ejemplo” para cooptar a otras comunidades ya afectadas o amenazadas por el extractivismo.”

El ministro dejó claro que el convenio no altera en lo más mínimo el proceso judicial y administrativo en curso, y que por lo tanto mantiene su incertidumbre. En este sentido, la comunidad solicitó que las 7 denuncias presentadas por diversos vecinos a la Superintendencia de Medio Ambiente, algunas hace 8 meses y que no tienen respuesta, sean efectivamente atendidas; y que el cambio arbitrario en materia de glaciares y agua que se le quiere hacer a las autorizaciones ambientales de Pascua Lama, sea oportunamente bloqueado.

Finalmente, el Ministro señaló que su Ministerio siempre celebrará el diálogo entre las autoridades y los territorios, y que en ese marco se entrevistó con ambos sectores de comunidades, aunque no deja de llamar la atención que en el portal web de la repartición pública solo aparezca el encuentro con los diaguitas comprometidos con la empresa, y nada se dice de esta otra audiencia.


Se adjunta a este comunicado la minuta que se le entregó al Ministro, el listado y foto de los asistentes a la Audiencia y los links de prensa en que se recogió la voz de las comunidades.

A la reunión con el Ministro asistieron:

- Santiago Faura Cortes, Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la Comuna de Alto del Carmen. Presidente Comunidad Diaguita Pingo Pingó.

- Nelson Barrientos Chodiman, Párroco de la Comuna de Alto del Carmen.

- Horacio Gaytan Arcos, Empresario Agrícola.

- Raúl Garrote Garrote, Concejal de la Comuna de Alto del Carmen. Profesor de la Escuela Fronteriza E-54 - San Felix.

- Rubén Cruz Pérez, Vocero y Consejero Comunidad Diaguita Patay Co. Vocero Asamblea por el Agua del Huasco Alto.

- Cecilia Anacona Garate, Directora del primer tramo en la Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco. Directora de canales Unificación El Pedregal.

- Constanza San Juan Standen, Representante Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida.

- Juan Torres Manríquez, Presidente de la Junta de Vecinos de Piedra Junta. Representante de la Agrupación de Pajareteros del Valle del Carmen.

- Jhon Meléndez, Presidente comunidad Diaguita Patay Co.

- Lucio Cuenca Berger, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos ambientales, OLCA.


Asamblea por el Agua del Guasco Alto - Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida -Unidos por el Agua - Comunidad Diaguita Los Tambos - Comunidad Diaguita Patay Co -Consejo de Defensa del Valle del Huasco - Iglesia Presbiteriana, Chigüinto - Iglesia Católica, Alto del Carmen. - Pastoral Salvaguarda de la Creación, Provincia de Huasco - Asociación pequeños Agricultores de San Félix, AGE - Pajareteros Alto del Carmen - Junta de Vecinos Piedras Juntas, San Félix, Alto del Carmen - Creando Valle - Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA.

Contacto: Rubén Cruz 64894000 / guascoaltocomunicaciones@gmail.com

---------------
- Entrevista en CNN a Rubén Cruz por la reunión con el Ministro de Medio Ambiente: http://www.cnnchile.cl/noticia/2014/06/04/pascua-lama-ruben-cruz-abordo-los-objetivos-ante-reunion-con-ministro-de-medio-ambiente-

- Entrevista programa El semáforo de la Radio Universidad de Chile al párroco de Alto del Carmen, Nelson Barrientos y al vocero Rubén Cruz: http://radio.uchile.cl/wp-content/uploads/2014/06/semaforo-04-06-14-pascua-lama-inversion-desaceleracion.mp3

Minuta al Ministro de Medio Ambiente (pdf):

http://olca.cl/oca/actos/Minuta-a-ministro-M-A.pdf

2515

    





Minería a gran escala / Comunidades / Participación en encuentros y actividades / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0 (05/05/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Chile - Minería a gran escala

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”. Estreno y Conversatorio (17/07/2025)

El relato empresarial: Chile como salvavidas del empresariado (13/07/2025)

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando? (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana (02/07/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Minería a gran escala

Un decreto en el papel: Colombia ha seguido exportando carbón a Israel. Palestina (06/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Participación en encuentros y actividades

Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras celebran 20 años tejidas en Red. Internacional (15/07/2025)

20 Aniversario de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales. Internacional (06/07/2025)

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Participación en encuentros y actividades / Pascua-Lama /