BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
"Es un arreglo entre los dirigentes, el abogado Soto, el mediador del conflicto y también abogado Alonso Barros y la empresa"

19 de Junio de 2014

Acusan a Barrick Gold de comprar a dirigentes diaguitas para apoyar Pascua Lama


Oriel Campillay, concejal y dirigente diaguita de la comuna de Alto del Carmen, denuncia al abogado Lorenzo Soto y a la dirigente Solange Bordones de recibir dineros por parte de la empresa Barrick Gold, para llegar a un acuerdo y dar viabilidad al proyecto Pascua Lama. “Me apena mucho que nuestra gente sea vulnerada”, señaló el representante de las comunidades que se oponen tajantemente a cualquier tipo de negociación.

El 28 de mayo pasado, a través de distintos medios se dio a conocer que la empresa canadiense Barrick Gold firmó un convenio de intercambio de información con 15 de las 18 comunidades diaguitas del Valle del Huasco, donde se emplazaría el proyecto Pascua Lama, detenido vía judicial desde el 9 de abril de 2013.

En el convenio, aún desconocido por las comunidades que se oponen a esta decisión, se contemplaría una primera etapa de seis meses en que realizarían una auditoría ambiental de expertos nacionales y extranjeros que financiará la misma empresa transnacional.

Así fue planteado por la presidenta del Consejo Comunal Diaguita de Huasco Alto, Solange Bordones, y Lorenzo Soto, abogado de las comunidades.

Sobre este tema, el concejal y dirigente diaguita Oriel Campillay, en conversación con Radio Universidad de Chile, denunció que este es un arreglo entre los dirigentes, el abogado Soto, el mediador del conflicto y también abogado Alonso Barros y la empresa, para pasar por sobre lo que opina más del 80 por ciento de los cinco mil habitantes del Valle del Huasco.

Más aún, desmiente que sean 15 las comunidades que habrían acordado firmar este convenio, pues son solo nueve, y que dos ya estarían echando pie atrás en su decisión.

“Es un arreglo. El memorando que ellos firmaron lo hicieron a espaldas de las personas y todavía no lo conocemos. El domingo nos invitaron a una reunión de la comunal y la señora Solange (Bordones) dijo que lo iba a mostrar. Lamentablemente después pidió que se votara a mano alzada y se decidió que no se leyera”, reclamó Campillay.

Según el representante diaguita, habría compensaciones económicas entregadas directamente a los presidentes de las asociaciones que trabajan con el Consejo Comunal, a quienes se les habría comprometido el traspaso de 17 millones de pesos, alrededor de un millón y medio para cada uno, además del pago mensual para cada dirigente por ser parte de la mesa negociadora, viáticos y un minibús para sus traslados.

“He conversado con pocos, lamentablemente todos los dirigentes están con un sueldo. En la zona el trabajo es precario y ellos están ganando un millón de pesos por estar como presidentes”, agregó.

El concejal socialista por Alto del Carmen acusa al abogado Lorenzo Soto de amenazas y presiones para que se integre junto al resto de los dirigentes que se oponen a una mesa negociadora con la empresa.

Más aún, Campillay explicó que hay una reunión agendada para el 5 de julio, en la que participarán todas las comunidades para discutir este tema y sobre el convenio que fue firmado antes de que tomaran una decisión informada entre todos los involucrados.

Según el concejal, la empresa levantó la figura de Solange Bordones para reflotar el proyecto y dividir a las comunidades. Desde el municipio exigen transparencia en el proceso, mientras que desde la empresa le aseguraron que no involucrarían dineros en las conversaciones, cuestión que no fue así, según denuncia Campillay.

“Ella supuestamente es la cara visible de todos los habitantes. La empresa hizo un montaje que salió a todo el país y el extranjero de que ella es la líder, cuando no es así. Lo que lidera son las 40 personas que tiene pagadas y que andan para todos lados con ella”, aclaró.

“Los que no estamos con ellos somos mayoría”, aseguró el dirigente, quien espera que la empresa y los representantes que firmaron el convenio den a conocer su contenido para analizar los pasos a seguir. Por el momento, asegura que no tiene miedo por posibles nuevas amenazas.

“Que no tengan miedo, que estén tranquilo. Yo como concejal y como diaguita voy a seguir esta investigación hasta las últimas consecuencias. Las amenazas no me asustan, porque tengo argumentos demás para demostrar que las cosas no se han hecho bien. Son ellos los que tienen que dar explicaciones a la comunidad”, sentenció Campillay.

El concejal se encuentra en Santiago realizando gestiones para fortalecer la oposición. Por el momento ya estaría asegurada su participación en la primera semana de julio en las comisiones de Medioambiente y Minería de la Cámara de Diputados.

Por Cristián Pacheco

Fuente:
http://radio.uchile.cl/2014/06/19/acusan-a-barrick-gold-de-comprar-a-dirigentes-diaguitas-para-apoyar-pascua-lama

2173

    





Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Evalúan avances en actividades de cierre de Pascua Lama (25/03/2022)

Comunidad logra fallo histórico de la Corte Suprema: Demuestran que Barrick Gold desobedece cierre de Pascua Lama y se ordena a las autoridades supervisarla de manera efectiva (08/02/2022)

Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades (05/02/2022)

Denuncian a minera Barrick Gold por río que sigue contaminado al no cerrar su proyecto Pascua Lama (12/11/2021)

Acusan a Minera Barrick Gold de contaminar río en el cierre de Pascua Lama (02/11/2021)

Comunidades rechazan por engañoso el plan de cierre de Pascua Lama propuesto por Barrick Gold (28/10/2021)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

CDE presenta consistente prueba documental y testimonial sobre grave daño ambiental provocado por sociedades mineras a acuífero del Salar de Atacama (27/07/2023)

Mas de un mes sin agua vecinos de la Aguada en Corral por construcción de camino para empresas forestales (05/06/2023)

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Organizaciones critican al Gobierno por aprobación de Los Bronces Integrado: “Definirse como ecologista es defender la vida, y este proyecto la destruye” (19/04/2023)

Los Bronces Integrado de Anglo American condena de muerte a los glaciares (19/04/2023)

Organizaciones Ciudadanas anuncian que recurrirán a tribunal ambiental por Los Bronces Integrado (17/04/2023)

Alertan del peligro de proyecto minero “Los Bronces Integrado” para la vida en las regiones Metropolitana y de Valparaíso (14/04/2023)

Comunidad Lickanantay Atacameña de Peine rechaza concesión estatal a empresas de energías renovables (13/04/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American (23/03/2023)

Destrucción de fuentes de agua

Sostienen que la exploración de litio en la Salina El Leoncito produjo daños irreversibles. Argentina (26/07/2023)

Rechazan amenaza de actividad minera en Lagunas del Alto Perú. Perú (11/06/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Pascua-Lama /