BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Julio de 2014

Opositores al proyecto de la Termoeléctrica Octopus protestan en Chillán


Con una manifestación pacífica en las afueras del Hotel Isabel Riquelme de Chillán, dos grupos opositores al proyecto de construcción de la central termoeléctrica Octopus, en la comuna de Bulnes, quisieron expresar su rechazo ante las autoridades del Medio Ambiente que participan en un seminario sobre la calidad del aire.

Se trata del Comité No a las Termoeléctricas en Bulnes y la Coordinadora de Estudiantes Secundarios Chillán.

Blanca Roa, vocera del comité opositor al proyecto de termoeléctrica e integrante de la mesa de trabajo en torno al tema, manifestó que el motivo de su protesta pacífica es expresar el rechazo de la comunidad al proyecto y hacer sentir a las autoridades medioambientales que Bulnes no estará tranquilo hasta que se deseche la idea de presentar un Estudio de Impacto Ambiental.

Del mismo modo, Roa criticó la presencia en Chillán de Marcelo Mena, actual asesor del Ministerio del Medio Ambiente en Santiago y de quien dijo fue una de las personas que apoyó abiertamente el proyecto Octopus.

“Nosotros estuvimos en reunión cuando él también estaba y aunque él diga que no, nosotros estuvimos en las reuniones donde él estuvo presente apoyando el proyecto. Entonces por eso que nosotros nos manifestamos en contra de él y para que cuando se llegue a presentar ese proyecto, no participe en las asesorías al Ministerio de Medio Ambiente para que salga adelante”, expresó Roa.

Por su parte, Alejandro Díaz, vocero de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios de Chillán, comentó que los alumnos se reunieron hoy para sumarse a las manifestaciones públicas en contra de la autoridad medioambiental, con tal de dejar de manifiesto su oposición al proyecto de construcción de una central termoeléctrica.

“Hoy hemos querido afrontar este problema desde la multisectorialidad que tiene el movimiento, por medio del cual queremos fraternizar con el comité en contra de las termoeléctricas y queremos dejar en claro que la contaminación no puede seguir porque estamos viendo que el proyecto Octopus que se está levantando es algo bastante deplorable para los ríos de Chillán”, dijo.

La manifestación se ha desarrollado durante esta mañana, en el marco del seminario de Medio Ambiente que se realiza en Chillán, donde participan autoridades de gobierno, entre ellas de las reparticiones de salud y medio ambiente.

Fuente:
http://www.soychile.cl/Chillan/Sociedad/2014/07/25/264086/Opositores-al-proyecto-de-la-Termoelectrica-Octopus-protestan-en-Chillan.aspx

1760

    





Termoeléctricas / Comunidades / Participación en encuentros y actividades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /

Proyecto Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus:

GNL Talcahuano irá a la Corte Suprema para salvar proyecto de gas natural (19/11/2021)

Triunfo de los territorios: Tribunal Ambiental de Valdivia anuló RCA de proyecto GNL Talcahuano (30/10/2021)

Tribunal Ambiental de Valdivia anula RCA de proyecto Terminal Marítimo GNL Talcahuano (30/10/2021)

Álvaro Toro, un incansable defensor de los pueblos (29/08/2020)

Organizaciones sociales enfrentan a GNL en audiencias por invalidación de RCA en el Tribunal Ambiental de Valdivia (11/05/2020)

Interponen nuevo recurso de protección contra Terminal GNL Penco por la falta de consulta indígena (14/01/2020)

Nuevo golpe de las comunidades organizadas al proyecto gasífero Octopus (06/08/2018)

Agrupación mapuche ratifica rechazo a GNL Octopus: activistas protestan contra terminal marítimo y minera de tierras raras en Penco (27/07/2018)

Asociación Mapuche Lafkenche rechaza proceso de consulta del proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén (04/06/2018)

Realizan marcha y velatón en repudio a violencia policial durante manifestación contra Octopus en Penco (09/08/2017)

Chile - Termoeléctricas

Más de cien cormoranes mueren a causa de planta desaladora de termoeléctrica Guacolda (22/05/2023)

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno (10/05/2023)

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Comunidades

Denuncian a Canadá ante la CIDH por su responsabilidad en los abusos que sus empresas mineras cometen contra comunidades en el extranjero. Canadá (08/06/2023)

Participación en encuentros y actividades

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)

Escuela de Liderazgos Territoriales: apuestas feministas frente al despojo. México (15/04/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)


Ver más:
Termoeléctricas / Comunidades / Participación en encuentros y actividades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /