BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Julio de 2014

Declaración del Consejo de Defensa de la Patagonia ante posible asesoría de ecologista a Barrick Gold


Ante la información emitida hoy por un medio de circulación nacional con respecto a la participación de un equipo interdisciplinario de la Universidad de Chile, en el cual participaría Patricio Rodrigo, en la ejecución de una asesoría vinculada al protocolo suscrito por comunidades diaguitas y la cuestionada minera Barrick, el Consejo de Defensa de la Patagonia (CDP) considera necesario informar lo siguiente:

- Hace un mes Patricio Rodrigo Salinas puso su cargo a disposición, el que ejerciera durante seis años, como una forma de impulsar la reestructuración de la organización luego del rechazo a HidroAysén por parte del gobierno y con miras a la necesaria erradicación de proyectos nocivos para la Patagonia como éste y los que proyecta Energía Austral, que obligan a luchar por la recuperación de los derechos de agua de Aysén y del país, para las comunidades.

- Desde ese momento, una secretaria interina conformada por cuatro miembros, asumió las funciones ejecutivas de la organización. Estos miembros son Patricio Segura, Corporación para el desarrollo de Aysén CODESA; Peter Hartmann, Coalición Aysén Reserva de Vida; Flavia Liberona, Terram y Juan Pablo Orrego, Ecosistemas.

Tal como indica la nota informativa, el Consejo de Defensa de la Patagonia, no está involucrado de ninguna forma en la consultoría que habría asumido Patricio Rodrigo con las comunidades indígenas del Valle del Huasco “Esta asesoría no tiene relación con el movimiento contra HidroAysén (…)”.

Finalmente, el CDP reitera su compromiso con la defensa ambiental y cultural de la Patagonia chilena y con el proyecto de desarrollo “Aysén Reserva de Vida” diseñado por sus habitantes y autoridades, en tanto continuará en su labor de oposición a la implementación de megaproyectos hidroeléctricos e industriales, como HidroAysén y Energía Austral.

Y, para concluir, hace saber su claro cuestionamiento al proyecto Pascua Lama la empresa Barrick pretende materializar en el país, así como a las negativas prácticas en que ha incurrido en años de intervención en las comunidades de la zona del Valle del Huasco.

Mayores informaciones:

Mitzi Urtubia Salinas 2 9808503-92256238 – Ecosistemas CDP

Patricio Segura 99699780 CDP.

Fuente:
http://www.terram.cl/2014/07/29/declaracion-publica-consejo-de-defensa-de-la-patagonia/

1617

    





Minería a gran escala / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0 (05/05/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Chile - Minería a gran escala

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando? (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana (02/07/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Pascua-Lama /