12 de Agosto de 2014
Comunicaciones OLCA
Agroindustria / Comunidades / Participación en encuentros y actividades /
Paraguay - Agroindustria
ONU concluye que fumigación de tierras en Paraguay violó los derechos de comunidad indígena guaraní (13/10/2021)
De Stroessner a Syngenta: los conflictos de la soja en Paraguay (27/08/2021)
Agronegocios, militarización y los patriotas con corona (07/09/2020)
Revalorizar el trabajo de la mujer campesina y acabar con la violencia del agronegocio (09/03/2018)
Agrotóxico prohibido en EE.UU amenaza a Paraguay (13/10/2017)
La tierra para los delincuentes ambientales (27/10/2016)
Codehupy, Oxfam y Amnistía exigen que se investigue la muerte de los campesinos del caso Curuguaty (13/07/2016)
Organizaciones paraguayas participan en campaña internacional contra Monsanto (08/04/2016)
Miguel Lovera: “La deforestación generada por la ganadería promete dejarnos sin bosques en 10 años” (24/02/2016)
Denuncian ocultamiento de información sobre nuevos cultivos transgénicos autorizados por el gobierno (12/05/2015)
Agroindustria
Denuncian desalojo violento en comunidad guatemalteca Chapín Abajo. Guatemala (06/12/2022)
Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)
Carta de Zunilda del Carmen Lepín Henríquez, cuidadora de semillas y tesoro humano vivo. Chile (19/10/2022)
RAP-AL Chile apoya la prohibición de Clorpirifós, Metomilo y Paraquat y demanda su sustitución mediante fomento de bioinsumos y de estrategias, tecnologías y prácticas agroecológicas. Chile (13/10/2022)
Se cumplieron 10 años de la lucha del pueblo de Freirina contra los megaplanteles porcinos de Agrosuper. Chile (03/07/2022)
430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas. Internacional (09/06/2022)
¿Pan transgénico? No, gracias. Argentina (04/06/2022)
Detector de transgénicos. Argentina (30/03/2022)
Conversatorio sobre el informe de Fundación SOL “Chile: 30 años de Tratados de Libre Comercio”. Chile (15/03/2022)
Comunidades Mapuche y organizaciones sociales defienden el Rio Chol-Chol contra el extractivismo de empresario chileno. Chile (24/02/2022)
Ver más:
Agroindustria / Comunidades / Participación en encuentros y actividades /