BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

18 de Agosto de 2014

Universidad de Chile desmiente participación en supuesto convenio vinculado a Barrick Gold


La Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile desmintió en una declaración pública la supuesta participación de esa institución académica en un supuesto convenio vinculado a la empresa minera Barrick Gold, anunciado por el agrónomo Patricio Rodrigo en el periódico digital El Dínamo. Según ese medio, Rodrigo afirmó que la labor a realizar con la Universidad de Chile sobre un estudio respecto al proyecto minero Pascua Lama se definiría la primera o segunda semana de agosto y explicó que “esta se liga con una revisión en profundidad del proyecto y sus implicancias medioambientales a fin de explicárselo a las comunidades en término simples, con peras y manzanas” (El Dínamo, 30 de julio de 2014)

El texto de la declaración de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile es el siguiente:

SOBRE UNA SUPUESTA PARTICIPACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE EN UN MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO DIAGUITA – BARRICK

DECLARACIÓN PÚBLICA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE CHILE

En relación a una supuesta participación de la Universidad de Chile en negociaciones asociados con las comunidades Diaguitas y la Empresa Barrick, difundidas a través de redes sociales y correos electrónicos, la Facultad de Ciencias Agronómicas declara enfáticamente que:

1. A esta fecha no se ha suscrito, ni está en estudio, convenio alguno que vincule a la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile con alguna Comunidad Diaguita o con la empresa Barrick.

2. Esta casa de estudios desconoce las actividades que el Sr. Patricio Rodrigo pudiera estar realizando con la Comunidad Diaguita o con la empresa Barrick, las que está ejecutando a título personal y que son de su entera responsabilidad.

Además es necesario especificar que a la fecha, el Sr. Rodrigo mantiene un nombramiento de dos horas semanales, en calidad de ad honorem, con el sólo propósito de colaborar en la docencia en el Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables en nuestra Facultad.

Roberto Neira Roa
Decano
Facultad de Ciencias Agronómicas
UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, 14 de Agosto de 2014



1619

    





Minería a gran escala / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0 (05/05/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Chile - Minería a gran escala

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”. Estreno y Conversatorio (17/07/2025)

El relato empresarial: Chile como salvavidas del empresariado (13/07/2025)

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando? (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana (02/07/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Minería a gran escala

Un decreto en el papel: Colombia ha seguido exportando carbón a Israel. Palestina (06/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Pascua-Lama /