BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Septiembre de 2014

Ex Ministro Edmundo Pérez desiste de seguir con juicio que criminalizaba a dirigente ambiental


Fruto de una larga movilización, defensa y campaña para difundir la injusticia y criminalización, este 3 de septiembre, Edmundo Pérez, ex ministro de Michellet Bachelet y empresario de la DC, dejó sin efecto un largo y tedioso juicio que entabló contra el dirigente de Modatima, Rodrigo Mundaca.

Esta importante victoria del movimiento ambiental chileno en la defensa por el agua y la vida, transforma un proceso judicial sin sentido, en una victoria total en la defensa del agua y la vida. Fue un breve texto enviado desde el Poder Judicial al correo electrónico personal de Rodrigo Mundaca, donde se da cuenta de que el ex ministro de Michelle Bachelet, Edmundo Pérez-Yoma desistió de continuar con el juicio por injurias y calumnias con publicidad que interpuso cuando Mundaca lo acusó de que usurpaba aguas de los ríos de la comuna de la región de Valparaíso.

Este juicio, que pretendía criminalizar al dirigente, y al movimiento socioambiental, se inició cuando Rodrigo Mundaca, integrante de Modatima de Petorca, expresó que el empresario y político de la DC usurpaba aguas en su comuna en una entrevista otorgada en dependencias de la emisora comercial Radio Biobio en paralelo con CNN el 19 de abril del año 2012. Por lo cual, la causa se veía paralelamente en Santiago y Concepción en juicios diferentes.

Tras conocer que Pérez desistió del juicio, Mundaca expresó palabras de agradecimientos por la compañía y el cariño de la gente que lo ha acompañado en esta lucha, sin embargo espetó que “lo hemos pasado mal, pero hemos resistido. Hoy le pregunté a Román (abogado que lleva la causa) después que me avisó (de la decisión) si es posible que te hagan mierda la vida y luego se desistan de continuar adelante… la pelota quedó picando. En fin, gracias”.

Este es el segundo caso en que se busca criminalizar a un dirigente ambiental en su lucha por el agua y la vida. El otro caso ampliamente conocido es el que tiene Minera Los Pelambres en contra de los abogados y dirigentes del pueblo de Caimanes, en el valle del Choapa que buscan reparación por toda la contaminación, así como una indemnización justa por tener que migrar de su pueblo.

Ver documentos:

DESESTIMIENTO 1

DESESTIMIENTO

Fuente: Semillas de Agua

Fuente:
http://www.semillasdeagua.cl/ex-ministro-edmundo-perez-desiste-de-seguir-con-juicio-que-criminalizaba-a-dirigente-ambiental/

1635

    





Agua / Criminalización de la protesta / Comunidades /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Agua / Criminalización de la protesta / Comunidades /