BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Septiembre de 2014

Científicos de Valparaíso ayudan a rescatar aves afectadas por derrame petrolero


Un equipo de científicos de la Universidad de Valparaíso, liderados por el doctor en Ciencias Biológicas Gerardo Leighton, se sumó a los operativos de rescate de aves afectadas por el derrame de petróleo en Quintero, advirtiendo que aún están pendientes actividades importantes como el monitoreo a la matriz de sedimento y al agua, entre otras.

Según las autoridades, la situación estaría “controlada”. Sin embargo, los científicos aseguran que existen consecuencias a largo plazo, que no son consideradas en las diversas medidas de limpieza, sobre todo en el caso de las aves cuyos efectos nocivos o mortales no se pueden apreciar en forma inmediata.

Recordemos que el buque petrolero LR Mimosa, sufrió la rotura de una de sus conexiones en momentos que se encontraba descargando para la refinería de Enap, provocando un derrame de entre 2 mil y 3 mil litros de petróleo.

El académico Gerardo Leighton indicó que además existen otros operativos de rescate liderados por ONGs, instituciones del gobierno como el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG ) y personas que monitorean el lugar buscando poder ayudar a las aves que se han visto afectadas por este derrame de petróleo.

“Nosotros hemos estado siendo un poco más exhaustivos y queremos continuar por varios días más, porque este tema no es de mortandad inmediata. Las aves no mueren de un momento a otro, sino que pueden aparecer en días posteriores algunos ejemplares. Es importante salvar todo lo que se pueda y estar atentos a ejemplares que se van debilitando. No es que se contagien con el petróleo y se mueran inmediatamente sino que puede demorarse un tiempo más”, explicó.

El biólogo dijo que generaron una cadena de ayuda que incluye ornitólogos, equipos para poder capturar las aves en jaulas especiales, atención veterinaria en el lugar y también hospitalizaciones, si el daño es mayor. Cuentan para ello con clínicas veterinarias que se encuentran aportando en este operativo de rescate de aves, además de centros de rehabilitación que deben ser autorizados por el SAG, según lo dicta el protocolo.

Por otra parte, dirigentes de la Agrupación Caletas Unidas de Quintero solicitaron al Gobernador provincial de Valparaíso, Omar Jara, investigar responsabilidades penales y civiles para encontrar a los responsables de este desastre medioambiental, demandando que la embarcación involucrada sea retenida para realizar los peritajes correspondientes.

Por Sandra Trafilaf
Radio U. de Chile

Fuente:
http://radio.uchile.cl/2014/09/26/cientificos-de-valparaiso-ayudan-a-rescatar-aves-afectadas-por-derrame-petrolero

1190

    





Desastre ambiental / Contaminación del agua / Industria del petróleo y del gas /

Chile - Desastre ambiental

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

Alcalde de Rapa Nui critica al Presidente por falta de ayuda tras el incendio: “Es un mentiroso” (24/02/2023)

Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado (16/02/2023)

Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas (10/02/2023)

Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue (08/02/2023)

El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos (08/02/2023)

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta” (07/02/2023)

El método de la brigada vecinal que combatió focos del megaincendio entre Ránquil y Coelemu (07/02/2023)

Sobre cómo nos rodearon de pinos (07/02/2023)

Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta? (05/02/2023)

Contaminación del agua

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo”. Argentina (12/04/2022)

Industria del petróleo y del gas

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entre el abuso y la mala fe: Repsol presiona a víctimas de su derrame de petróleo a firmar acuerdos extrajudiciales lesivos. Perú (15/01/2023)

Las multinacionales imponen su ley a América Latina. Internacional (07/09/2022)


Ver más:
Desastre ambiental / Contaminación del agua / Industria del petróleo y del gas /