BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Chile:
Esta explotación minera surgió por un convenio suscrito entre Codelco y el Gobierno Ecuatoriano el año 2009

04 de Noviembre de 2014

Diputados chilenos ofician a Codelco tras denuncia de campesinos ecuatorianos por proyecto minero


Un grupo de campesinos, liderados por el Alcalde Jomár Ceballos, de la Provincia de Deimbabura, Ecuador, concurrió a la Cámara de Diputados en Chile, con el objeto de denunciar la amenaza de destrucción del medioambiente, por una futura explotación minera de Codelco, que en este momento está en proceso de evaluación ambiental. Esto ocurre en un área definida como cantón ecológico, sector Junin, de aproximadamente 1.500 hectáreas.

Así lo informó el diputado Sergio Ojeda (DC), integrante de la comisión de Derechos Humanos, quien recibió la información y antecedentes de parte de las agrupaciones campesinas de Ecuador. “Se trata de los puntos calientes (hot-pont) para la protección de la biodiversidad a nivel mundial. Se le denomina mega biodiversa, porque es una de las zonas de mayor diversidad en el mundo; un área absolutamente selvática. Se verán afectadas unas 15.000 personas de un total de 40.000 que integran el cantón, siendo una zona agrícola y turística, un área tropical, que se verá destruida por un futuro yacimiento minero.”

Ojeda agregó que esta explotación minera, surgió por un Convenio suscrito entre Codelco y el Gobierno ecuatoriano el año 2009. Inicialmente involucraba la parte Centro Sur del Ecuador y luego se amplió el año 2011, agregándose la zona de Catacachi.

Los representantes ecuatorianos solicitaron a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, ayuda para impedir que se concrete el proyecto, “dado que ello significaría perder un área importante de la naturaleza. Es un área que le pertenece al mundo, y por ello, lo defendemos en nombre de todo el Universo”, según lo señalado por ellos en la comisión.

La instancia acordó oficiar a Codelco y al Ministerio de Relaciones Exteriores para tener mayor información respecto al tema.

Cámara de Diputados

Fuente:
http://camara.cl/prensa/noticias_detalle.aspx?prmid=120045

2043

    





Minería a gran escala / Comunidades / Biodiversidad / Derechos humanos / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Llaman a firmar petición para que CODELCO salga de Intag y del Ecuador (24/06/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi (24/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental (13/07/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Denuncian instalación ilegal de la transnacional minera Anglo American en el cantón ecuatoriano de Pangua (20/04/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Biodiversidad / Derechos humanos / Llurimagua /