BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Noviembre de 2014

Familiares de detenidos tras marcha en Quintero: “La fuerza de Carabineros fue desmedida”


Familiares y dirigentes del Movimiento Comunidades por el Derecho a la Vida, llegaron durante la mañana de este martes hasta el Juzgado de Garantía y Letras de Quintero a la espera de la formalización de cinco personas, las cuales resultaron detenidas durante la tarde del lunes por supuestos desórdenes en una manifestación realizada frente a la División Ventanas de Codelco.

La marcha fue calificada de pacífica en la cual participaron dirigentes, familias y jóvenes, quienes protestaban en contra de la contaminación en la zona.

Hasta el lugar concurrió personal de Fuerzas Especiales, quienes dispersaron junto a un carro lanza agua a los participantes. Luego del accionar de Carabineros, seis personas resultaron detenidas, entre ellos un menor de edad que fue liberado durante la noche de ayer.

Entre los detenidos, figuran jóvenes entre 20 a 25 años, quienes pertenecen a una agrupación cultural que acompañaba tocando tambores en la marcha.
Tras el hecho, familiares acusó la violencia ejercida por el personal policial, calificándola de desmedida.

El padre de uno de los imputados, Juan Carlos Astudillo, señaló a La Radio que “hay cosas que en realidad llaman la atención, tuvimos unas manifestación muy violenta hace muy pocos días acá en Quintero y no hubo ningún detenido, ninguno. Hoy tenemos una manifestación pacífica y hay detenidos unos jóvenes absolutamente indefensos porque estaban tocando sus tambores”.

Por su parte una de las dirigentes del Movimiento Comunidades por el Derecho a la Vida, Tania Zúñiga, señaló que “creemos que la fuerza de Carabineros fue desmedida, porque la verdad eramos cincuenta personas reclamando por los derechos de vivir en un ambiente libre de contaminación y Carabineros se excedió, de hecho se llevó a los niños que tocaban los tambores”.

Fuente: Radio Bio Bio

Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2014/11/11/familiares-de-detenidos-tras-marcha-en-quintero-la-fuerza-de-carabineros-fue-desmedida.shtml

1873

    





Contaminación / Comunidades / Minería a gran escala / Represión /

Chile - Contaminación

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Apoyo a Alejandra Parra y a la Red de Acción por los Derechos Ambientales ante el acoso y la difamación (05/03/2025)

Activista de RADA interpone querella por amenazas ligadas a proyecto WTE Araucanía (04/03/2025)

MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a la defensora ambiental Alejandra Parra (04/03/2025)

Manifestación en Temuco revive el rechazo a incineradora en Lautaro (28/02/2025)

Documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental” (20/05/2024)

Minería y extracción de áridos en Maipú: un negocio contaminante que no paga patente ni se somete a evaluación ambiental (17/05/2024)

SMA formula cargos graves contra la empresa Agrícola Coexca por contaminación y no cumplir compromisos ambientales (16/05/2024)

Estreno del documental “Voces de Coronel ante la crisis ambiental” (14/05/2024)

Lanzamiento del documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental” (07/05/2024)

Contaminación

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida. Internacional (28/10/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Minería a gran escala

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)


Ver más:
Contaminación / Comunidades / Minería a gran escala / Represión /