BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Israel:
Investigación del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la UC

10 de Noviembre de 2014

Estudio muestra 16 por ciento de erosión en cuenca de Torres del Paine tras incendio de 2011


El Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la Universidad Católica, entregó a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) los resultados de una investigación que midió durante más de dos años los efectos que tuvo el incendio en el suelo, agua y la vegetación del Parque Nacional Torres del Paine.

El trabajo realizado en la reserva, con el apoyo del Fondo de Investigación del Bosque Nativo de CONAF y de estudiantes de Ingeniería UC, se enfocó en estudiar el impacto de la catástrofe sobre el proceso de erosión del suelo y el arrastre de sedimentos en la cuenca del río Serrano que cruza el parque, con el propósito de establecer y recomendar futuras áreas de protección.

“La investigación realizada logró determinar zonas donde es recomendable reforestar, mantener e incrementar la cubierta vegetal. También los lugares donde es necesario poner especial cuidado en la protección de la naturaleza”, destacó Carlos Bonilla, profesor que lideró la iniciativa.

El académico precisó que el proyecto estaba contemplado antes de la catástrofe, sin embargo la situación obligó a redefinir el foco del estudio para medir los efectos que tuvo el fuego en el ecosistema de la reserva.

Bonilla agregó también que se hizo entrega a las autoridades del Parque Nacional de un mapa con la estimación de la erosión actual del suelo, gracias a la abundante información científico y técnica generada en la investigación.

Principales resultados

El estudio muestra que el 16% de la superficie de la cuenca que cruza el parque, presenta altas tasas de erosión. La mayoría de estos sectores corresponden a zonas con pendientes medias y altas.

Los resultados arrojaron además que en la cuenca los filtros vegetativos resultan especialmente efectivos cuando se establecen con el tipo Lenga.

Toda la información se plasmó en una serie de tablas, gráficos y mapas temáticos de la zona, que muestran los niveles de erosión en cada sector y las distintas prioridades para la protección de los bosques y suelos de la reserva.

Asimismo, se elaboró una matriz para el manejo del bosque, la cual puede ser utilizada en programas de capacitación, educación y transferencia tecnológica.

Por: Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental, Escuela de Ingeniería UC

Fuente:
http://www.ing.puc.cl/determinan-zonas-de-proteccion-postincendio-en-parque-nacional-torres-del-paine/

2030

    





Deforestación / Desastre ambiental / Degradación de suelos /

Chile - Deforestación

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Confirman condena contra minera de tierras raras en Penco por talar plantación forestal sin plan de manejo (25/11/2024)

En Chonchi rechazan instalación de parque eólico que agravaría la escasez hídrica y denuncian a la empresa por tala ilegal de bosque nativo (19/10/2024)

Denuncian a minera de tierras raras por tala de monumento natural en Penco: Empresa descarta participación (20/08/2024)

El impacto de las plantaciones forestales en los ecosistemas de Chile (23/05/2024)

Chiloé: CONAF exige millonaria multa por tala ilegal sobre turberas en controversial proyecto eólico (18/05/2024)

Ingresan denuncia de tala ilegal sobre turberas en controversial proyecto eólico (06/03/2024)

Deforestación

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)

Degradación de suelos

Engaño y destrucción detrás de la definición de bosque de la FAO. Internacional (21/03/2018)

Las críticas de la sociedad civil al Congreso Forestal Mundial de la FAO en el evento alternativo CSAP2015. Sudáfrica (01/10/2015)

International Day of Struggle against Monoculture Tree Plantations. Internacional (19/09/2015)

Organizations protest against the XIV FAO World Forestry Congress. Internacional (09/09/2015)


Ver más:
Deforestación / Desastre ambiental / Degradación de suelos /