BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Nuevo plazo: hasta el 11 de Diciembre, campaña de apoyo a Rodrigo Mundaca de MODATIMA

04 de Diciembre de 2014

Campaña de apoyo a quienes defienden el agua: “Criminalización… saquémonos un peso de encima”


Rodrigo Mundaca, Secretario General de Modatima (Petorca-La ligua) ha experimentado una persecución judicial luego de declarar lo que es un hecho público en el territorio: Pérez Yoma roba agua.

Hace años que hay pruebas evidentes de este comportamiento del político y empresario DC, sin embargo, el ex Ministro de Bachelet recurrió por injurias y calumnias contra Rodrigo en 4 tribunales del país (Santiago, La ligua, Quillota y Concepción). Entre el 17 de julio del 2012 y el 21 de agosto de 2014, Rodrigo tuvo que comparecer 20 veces en los distintos tribunales.

En abril, el tribunal de La Ligua lo sentenció culpable de injurias por sus dichos en una plaza pública, aún cuando ninguno de los testigos que compareció había escuchado presencialmente el discurso.

En Agosto, Pérez Yoma se desistió de las acciones en Concepción y Santiago, que no tenían cómo prosperar, pero aún se mantiene abierta la de Quillota, que al igual que la Ligua está en la quinta Región donde Perez Yoma opera como patrón de fundo.

Es evidente que esta es una condena política, y no solo contra Rodrigo, sino contra todos y todas quienes en nuestro territorio sostenemos la lucha por el agua y la vida

En noviembre se hizo pública la condena: 61 días de cárcel conmutada a firma mensual por un año en gendarmería por no tener antecedentes, arraigo nacional y pago de 3 UTM. De fallar el tribunal de Quillota en contra de Rodrigo, esta vez sí tendría antecedentes.

Es evidente que esta es una condena política, y no solo contra Rodrigo, sino contra todos y todas quienes en nuestro territorio sostenemos la lucha por el agua y la vida, enfrentándonos contra una institucionalidad criminal que protege la noción del agua como un bien de mercado. Por lo tanto, que le salga caro a Pérez Yoma, al gobierno y a los grupos económicos que lo protegen.


Proponemos:

La UTM estará en diciembre a 43198. La idea es entonces reunir 129.594 pesos, en monedas de un peso.

¿Cómo? Socializando este tema entre todos nuestros contactos, familia, amigos, etc. Incitándolos a no devolver el peso en el supermercado, a rescatar los pesos en los almacenes, a juntar, juntar, juntarnos… el peso es la unidad… podemos hacerlo.

¡Si la condena es política, hagamos que la cancelación del monto sea un gran gesto de unidad y apoyo!

Juntemos monedas de 1 peso en nuestros espacios y comunidades, miles, 130 miles, podemos hacerlo y hagámoslas llegar a Alonso Ovalle 1618 A, el 11 de diciembre, para ir a dejarlas... ¡ojalá en carretilla! al sistema judicial.

¡Hagamos valer el peso que tenemos! no lo demos en la caja del supermercado, y expliquémosle a quien quiera escucharlo por que necesitamos ese peso.

¡Hagamos un gran, pequeño, cotidiano y desde ahí hermosamente grande, hecho político!



Ayúdanos a difundir, tuiteando desde acá

Fuente:
http://recuperaciondelaguaylavida.blogspot.com/2014/11/criminalizacion-saquemonos-un-peso-de.html

2477

    





Criminalización de la protesta / Agua / Comunidades / Organización conjunta de encuentros y actividades /

Chile - Criminalización de la protesta

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes (02/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Crece preocupación por persecución a defensoras y defensores ambientales y avance de minera de tierras raras “Aclara” (30/04/2025)

Con el apoyo de la industria del salmón, el precandidato presidencial Franco Parisi prometió catalogar a las organizaciones defensoras de la naturaleza como “terroristas económicos” (28/04/2025)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Criminalización de la protesta / Agua / Comunidades / Organización conjunta de encuentros y actividades /