BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
30 de noviembre: el Valle del Huasco se moviliza por la vida y el agua

29 de Noviembre de 2014

Organizaciones del Valle del Huasco convocan a Jornada por la Vida


Este domingo 30 de noviembre el Valle del Huasco se moviliza por la vida y el agua, se convoca a una gran manifestación para proteger el ecosistema glaciar, el agua, la vida y nuestra comunidad, nos uniremos una vez más en contra los proyectos industriales tóxicos como Punta Alcalde, Guacolda y CAP en el Puerto de Huasco, Agrosuper en Freirina, el Morro y Pascua Lama en Alto del Carmen.

Bajarán caravanas desde "el Alto", otras vendrán desde la costa y de distintas partes del valle para participar de la manifestación que desde las 10 de la mañana recorrerá las calles de Vallenar. Por la tarde, desde las 14 hrs., artistas como GEPE, Grupo Urban Monk, Grupo Ahimsa y artistas locales participarán del Festival de Arte Consciente Chaskyfest en el Parque Quinta Valle.

Desde este prístino Valle del Huasco nos manifestamos una vez más nuestra más férrea oposición a que nuestro territorio, nuestra historia y gente sean sacrificados para emplazar empresas extractivistas que sólo dejan contaminación, enfermedad y muerte. No queremos mega proyectos mineros y energéticos porque amamos la vida y nuestras futuras generaciones.

Para nosotros la vida no tiene precio, el agua tampoco y ningún abogado ni dirigente indígena tiene derecho a negociar nuestros bienes comunes por dinero a través de acuerdos de impactos y beneficios. Somos más de 70 mil personas que vivimos y dependemos del agua del valle del Huasco, DEFENDAMOS NUESTRO VALLE DEL HUASCO PARA LAS PRÓXIMAS GENERACIONES, nuestros hijo/as tienen derecho de vivir en el último valle fértil del Norte con agua limpia y sin contaminación.

Repudiamos las políticas pro inversión que está impulsando el gobierno de Michelle Bachelet, ya que sólo intentan poner en marcha proyectos que destruyen los ecosistemas fundamentales para nuestra vida y la de todo el valle. Señalamos que esto no es progreso, no es desarrollo, no es mejorar la calidad de vida, es solo muerte, enfermedades y destrucción de nuestro fértil valle.

Consideramos que las declaraciones de Barrick Gold sobre que ya estarían consiguiendo la “licencia social” para ejecutar el proyecto Pascua Lama son falsas, seguimos aquí de pie firmes y conscientes de todo el daño que han hecho en nuestra cordillera y en nuestra gente por más de 15 años, seguimos sosteniendo que la única solución es el Cierre Definitivo del Proyecto Pascua Lama y de todos los proyectos que afectan toda la vida en nuestro territorio, porque nuestros ecosistemas son frágiles y esenciales para la subsistencia de la vida.

Hacemos un llamado a todas las organizaciones y personas que luchan por la vida a solidarizar con nuestra movilización por la vida y por el agua.

Asamblea por el Agua del Guasco Alto

Comunidad Agrícola Diaguita Los Huascoaltinos

Pastoral de la Salvaguarda de la Creación

Consejo de Defensa del Valle del Huasco

Unidos por el Agua

Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida

Pastoral del Cuidado de la Creación, Iglesia Evangélica y Presbiteriana

Comunidad Diaguita Los Tambos

Comunidad Diaguita Patay Co

Asociación de Pequeños Agricultores de San Félix, AGA

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA

Junta de Vecinos Piedras Juntas

Asociación de Pajareteros de Alto del Carmen

Comunicaciones OLCA



1735

    





Agua / Comunidades / Minería a gran escala / Agroindustria /

Chile - Agua

El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno (02/08/2023)

Quintero. Pescadores de la bahía de Narau denuncian en el Congreso instalación de desaladora en la bahía de Quintero-Puchuncaví (27/07/2023)

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó (01/06/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Multinacional Amazon pretende construir torres de alta tensión y data Center sobre Cerro La Pincoya (03/05/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet” (30/04/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Comunicado Asamblea por el Agua del Guasco Alto por recuperación de aguas del río Matancilla (14/04/2023)

“No es sequía, es saqueo” (23/03/2023)

Agua

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno”. Uruguay (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)

Minería a gran escala

Conversatorio Despojo y violencias: Litio, una disputa por la Vida - Defensoras del Abya Yala conversan sobre el “Triángulo del Litio”. Argentina (03/10/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)


Ver más:
Agua / Comunidades / Minería a gran escala / Agroindustria /