BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Marzo de 2015

Conaf Araucanía reconoció tala de araucarias en China Muerta durante incendio


La Corporación Nacional Forestal (Conaf), confirmó esta jornada que se talaron araucarias en la Reserva Nacional China Muerta, aunque argumenta que esta acción se hizo para facilitar la extracción de agua desde los helicópteros.

- Lo anterior, tras la denuncia del corte de dos árboles milenarios durante el control del fuego, cuya especie es un monumento natural que se prohíbe cortar.

La Radio se contactó con el departamento de comunicaciones de la entidad en La Araucanía, quienes indicaron que las autoridades no se referirán hasta que la emergencia finalice.

Sin embargo, detallaron que este hecho fue necesario porque la extracción de agua en primera instancia la realizaban en la laguna verde, lo que les hacía tardar de 15 a 20 minutos.

Debido a esto se procedió a talar las araucarias, tras una supuesta conversación con las comunidades que habitan en el sector. De esta forma, el tiempo de recolección de agua con los helicópteros quedó en cerca de 3 minutos.

Pese a lo anterior, según información que maneja La Radio, aproximadamente a 4 kilómetros de ese lugar habría otro estero con espacio suficiente para la extracción de las aeronaves.


Además este tipo de acciones no solo se habrían realizado en La Reserva Nacional China Muerta, sino incluso en el Parque Nacional Tolhuaca.

Finalmente, desde Conaf Araucanía insistieron que estas situaciones solo serán aclaradas cuando la emergencia concluya.

Fotos y texto: Radio Bio Bio

Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2015/03/29/conaf-araucania-reconocio-tala-de-araucarias-en-china-muerta-durante-incendio.shtml

2584

    





Desastre ambiental / Deforestación /

Chile - Desastre ambiental

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío (27/06/2025)

Vienen por todo, y les despejan el camino (26/05/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales (03/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

Primer Tribunal Ambiental condena a Engie por daño ambiental (12/08/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

Deforestación

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)


Ver más:
Desastre ambiental / Deforestación /