BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Nota del Poder Judicial: Relaves

22 de Abril de 2015

Corte de Apelaciones de La Serena rechaza denuncia de "obra ruinosa" contra minera Los Pelambres del Grupo Luksic


La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de La Serena rechazó la denuncia por obra ruinosa interpuesta por la Sociedad colectiva civil defensa comunidad pueblo de Caimanes, en contra de la Minera los Pelambres por la operación del tranque de relaves El Mauro.

- En fallo unánime (causa rol 946-2014), el ministro Humberto Mondaca, el ministro (I) Carlos Jorquera y la Fiscal Judicial Ericka Noack, revocaron en todas su partes la sentencia del 14 de mayo de 2014 del Juzgado de Letras de Los Vilos y rechazaron la denuncia.

La resolución desestima la posibilidad de colapso de la obra: "Interpretando el aludido peritaje - no de la manera como lo ha propuesto el juez a quo- y los otros antecedentes que se encuentran agregados, ya reseñados en el fallo de primer grado, conforme a las reglas de la sana crítica, no es posible coincidir con los razonamientos consignados en el fallo, los cuales han llevado a acoger el interdicto de que se trata, pues todo los datos apuntan que la obra tranque de relaves el Mauro no es una obra ruinosa – diccionario de la Real Academia Española ruina: Acción de caer o destruirse algo - máxime que la denuncia de que se trata, lleva seis años y cuatro meses de tramitación, y obviamente si tuviera tal característica ya habría colapsado".

"Que el funcionamiento es controlado y fiscalizado, en el caso de El Mauro, por las autoridades técnicas competentes. Todos los antecedentes agregados a los autos apuntan a que la resistencia sísmica del tranque fue evaluada por la autoridad técnica competente –SERNAGEOMIN– previo a la autorización de su construcción, el que tiene resistencia frente a sismos, incluso aun terremoto de magnitud 8,0 frente a las costas de Illapel, no poniendo en riegos la estabilidad del muro y resistencia a las lluvias extremas, en términos que no causaría graves daños al poblado de Caimanes. En suma, no hay evidencia que la obra sea ruinosa, los riesgos no pueden descartarse, máxime que 'Ninguna obra perfecta ha salido de las manos del hombre"; pero, no hay certeza de que la obra, el tranque, se halle en peligro y que exista expectativa razonable de su real existencia", establece el fallo.

El fallo, además, confirma las resoluciones dictadas con fecha 11 de agosto de 2014, que rechazaron las medidas precautorias solicitadas por los denunciantes.

Este proceso es distinto a la causa en que el Juzgado de Los Vilos ordenó el escurrimiento de las aguas del estero Pupío y declaró insuficiente el plan de ejecución de obras de la empresa y que se encuentra con recurso pendiente en la Corte de Apelaciones de La Serena.

Ver: Fallo Corte de Apelaciones de La Serena

Texto de: Poder Judicial

Fuente:
http://www.pjud.cl/web/guest/noticias-del-poder-judicial/-/asset_publisher/kV6Vdm3zNEWt/content/corte-de-apelaciones-de-la-serena-rechaza-denuncia-de-obra-ruinosa-contra-minera-los-pelambres

1936

    





Minería a gran escala / Contaminación del agua / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes (10/08/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Minera del grupo Luksic sufre rotura de tubería: Se evalúa el impacto ambiental (31/05/2022)

Chile - Minería a gran escala

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado” (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023 (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Taller “Mujeres y Conflictos Socioambientales: Impactos Diferenciados” en El Melón, Región de Valparaíso (17/08/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Contaminación del agua

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación del agua / Los Pelambres /