BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

28 de Abril de 2015

Comunidades logran que organismo de calificación ambiental rechace proyecto hidroeléctrico Puesco Momollulco


Un importante logro han obtenido las diversas comunidades y organizaciones de la zona de Curarrehue y Pucón en la defensa de su territorio, esto luego de una serie de observaciones y requerimientos con respecto a la calificación de dos proyectos hidroeléctricos denominadas: Central Hidroeléctrica Puesco (CH Puesco) y Central Hidroeléctrica Momolluco (CH Momolluco), los que no han sido calificados por el organismo de evaluación ambiental SEA.

Luego de una serie de observaciones establecidas por diversos organismos públicos, incluido a Conaf y Bienes Nacionales considerando que el proyecto afectaba espacios de conservación y reserva, la Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental estableció este 28 de abril: “PONER TÉRMINO al procedimiento de evaluación de impacto ambiental del EIA Proyecto Hidroeléctrico Puesco – Momolluco, presentado por el Señor José Ignacio Lois, en representación de Empresa Eléctrica Puesco SpA, ello en virtud del artículo 15 bis de la Ley N° 19.300”.

La empresa tuvo múltiples observaciones que dieron cuenta de la inviabilidad y la falta de calificación, por lo cual dieron término anticipado a su proceso de evaluación. Sin embargo, el titular de la empresa podrá recurrir mediante recurso de reposición, dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde su notificación ante el SEA en caso de querer insistir, de conformidad a lo preceptuado en el artículo 15 bis de la Ley N 19.300.

El Proyecto Hidroeléctrico Puesco - Momolluco”, pretendía localizarse en las comunas de Curarrehue y Pucón, aproximadamente a 58 km al suroriente de la ciudad de Pucón y unos 20 km al sur de la ciudad de Curarrehue con una construcción y operación de dos centrales hidroeléctricas de pasada, denominadas Central Hidroeléctrica Puesco (CH Puesco) y Central Hidroeléctrica Momolluco (CH Momolluco). La CH Puesco pretendían instalarla en la ribera izquierda del río del mismo nombre para generar una potencia de aproximadamente 19,8 MW utilizando para ello un caudal máximo de 7,4 m3/s del río Puesco, mientras que la CH Momolluco en la ribera oriente del río homónimo para producir una potencia de aproximadamente 19,9 MW con un caudal máximo de 12,2 m3/s obtenidos del río Momolluco. La operación de ambas centrales buscaba generar aproximadamente 175,2 GWh al año. Asimismo, para inyectar la energía generada al Sistema Interconectado Central (SIC) se proyectaba la construcción de dos subestaciones eléctricas (S/E Puesco y S/E Momolluco), una Línea de Transmisión (LTE) de 66 kV, de aproximadamente 52,5 km, y una Línea de Conexión de tipo Tap-Off de 1,53 km.

Hoy este proyecto debe ser retirado, resaltando que SEA, Servicio de Calificación Ambiental, cumplió en esta ocasión con su labor administrativa y se ajustó a los criterios y normas establecidos, según indicó Hernando Silva, Asesor Jurídico de organizaciones Mapuche de Curarrehue, donde diversas comunidades esperan que siguientes calificaciones también se ajusten a estos lineamientos.

Los territorios de Curarrehue y Pucón están bajo una serie de amenazas de proyectos hidroeléctricos razón por la cual se realizará una manifestación familiar en Pucón, a partir de las 10 de la mañana desde los pastos de Unimarc. El Movimiento “Los Ríos Nos Unen” hizo un llamado a estar presentes este día para celebrar este acontecimiento y a su vez, a seguir activos y atentos ante las amenazas reinantes en el territorio por parte de empresas que buscan el lucro a costa de la depredación de espacios únicos de vida, señaló uno de sus dirigentes Fede Medina.

VER RESOLUCIÓN SEA DEL TÉRMINO ANTICIPADO

MapuExpress

Fuente:
http://www.mapuexpress.org/2015/04/28/curarrehue-pucon-proyecto-hidroelectrico-puesco-momollulco-es-rechazado-por-organismo-de%20#sthash.45g5Q1gG.dpbs

1686

    





Hidroeléctricas / Comunidades /

Chile - Hidroeléctricas

En fase final juicio contra Central Hidroeléctrica Río Laja por daño ambiental en localidad de La Aguada (31/05/2023)

Comunidad La Aguada del río Laja inicia juicio contra transnacional de energía por daños ambientales (24/05/2023)

Se realizan alegatos por ciberespionaje de Alto Maipo de AES Corporation en contra de defensores ambientales (17/05/2023)

Empujón del Gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía rechazó solicitud de caducidad de concesión eléctrica exigida por organizaciones (14/05/2023)

Central Rucalhue en Chile: empresa china desafía a comunidades y autoridades ambientales para seguir adelante con proyecto hidroeléctrico (08/05/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile (04/05/2023)

Delegación mapuche viajó a Noruega para denunciar destrucción de espacios sagrados por parte de empresa Strakraft (03/05/2023)

Empresa ingresó nueva solicitud para declarar proyecto hidroeléctrico como interés nacional y construir Central Rucalhue (30/04/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet” (30/04/2023)

Alto Maipo confirma que pagó servicios de espionaje y seguimiento a defensores del río Maipo (26/04/2023)

Comunidades

Denuncian a Canadá ante la CIDH por su responsabilidad en los abusos que sus empresas mineras cometen contra comunidades en el extranjero. Canadá (08/06/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Comunidades /