BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Chile:

24 de Julio de 2015

Anglo American eliminará miles de empleos para contrarrestar caída en precio de metales


La minera global Anglo American dijo el viernes que eliminaría miles de empleos en los próximos dos años y que podría poner en venta mas activos, en momentos en que enfrenta una acelerada caída en los precios de los metales que ha presionado sus acciones a mínimos de 13 años.

- La compañía registró una fuerte caída en las ganancias del primer trimestre tras una ola vendedora en los precios de metales desde el platino hasta el mineral de hierro, y dijo que los próximos seis meses podrían ser incluso peores.

"Francamente no esperábamos que la ola vendedora en el precio de las materias primas fuera tan dramática y con toda probabilidad los próximos seis meses van a ser incluso peores", dijo el presidente ejecutivo, Mark Cutifani, durante una presentación con analistas.

"Hemos retirado los costos del negocio, pero necesitamos hacer más porque los precios se siguen deteriorando", agregó.

Anglo American, el quinto mayor grupo minero diversificado por capitalización de mercado, dijo que eliminaría unos 6.000 de sus casi 13.000 cargos de oficina y otros puestos fuera del área de producción a nivel global, 2.000 de los cuales serán transferidos mediante la venta de algunos activos.

Si las condiciones del mercado empeoran la compañía consideraría poner a la venta más activos deficientes de lo planeado actualmente, dijo Cutifani.

A largo plazo, Anglo American, que emplea a 151.000 personas en todo el mundo, tiene por objetivo reducir su fuerza laboral en casi un tercio, sostuvo.

Fuentes cercanas al asunto dijeron a Reuters este mes que la minera planeaba llevar a cabo fuertes recortes.

La compañía con sede en Londres, que enfrenta un cambio radical iniciado por Cutifani en el 2013, ha sufrido más que otras empresas mineras por la caída de los metales, debido en su mayoría a operaciones de mineral de hierro más costosas que la otros grandes competidores y a una división de platino afligida por los crecientes costos y los bajos precios.

Los inversores reaccionaron de forma positiva a la decisión de Anglo American de mantener su dividendo y a sus planes de acelerar un programa de recorte de costos.

Anglo reportó una caída de un 36 por ciento en sus ganancias subyacentes antes de impuestos (EBIT) en el primer semestre, en línea con las expectativas de los analistas, según Reuters I/B/E/S.

La firma mantuvo un dividendo interino de 0,32 dólares, pese a que muchos analistas sugirieron que podría reducirlo para apuntalar su hoja de balance.

En línea con una advertencia emitida a principios de este mes, la minera que cotiza en Londres también dijo que asumió un cargo por deterioro excluyendo efectivo de 3.500 millones de dólares después de impuestos.

Este es el segundo cargo multimillonario que anuncia este año, relacionado principalmente con su yacimiento de mineral de hierro en Brasil Minas Rio, que ha sido afectado por retrasos y sobrecostos.

(Reporte de Silvia Antonioli. Editado en español por María Cecilia Mora)
LONDRES (Reuters)

Fuente:
http://lta.reuters.com/article/worldNews/idLTAKCN0PY0X920150724?sp=true

1241

    





Minería a gran escala / Trabajadores /

Internacional - Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas (20/09/2023)

Los ecosistemas donde opera la minería submarina tardarán millones de años en regenerarse (17/06/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas” (26/03/2023)

Empresas chinas dominan inversiones en litio en América Latina (25/01/2023)

Los accionistas de Glencore piden más claridad sobre sus planes para el carbón (05/01/2023)

Uso mundial de carbón listo para alcanzar un nuevo récord (16/12/2022)

Conversatorio: “Defensoras del Abya Yala resistiendo las violencias por minería extractivista y patriarcal” (22/11/2022)

Consulta pública sobre la nueva propuesta de Ley de Materias Primas Críticas de la Unión Europea (18/11/2022)

¿Qué pasa con la energía en América Latina? (28/09/2022)

¿Puede el litio ser producido con un menor impacto ambiental en América Latina? (28/09/2022)

Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios. Chile (24/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó. Chile (06/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado”. Chile (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile. Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución. Chile (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023. Chile (24/08/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Trabajadores

Tras desalojo solicitado por Delegación Presidencial de Valparaíso: Pescadores continúan movilización contra desaladora en Bahía de Quintero. Chile (04/08/2023)

Quintero. Pescadores de la bahía de Narau denuncian en el Congreso instalación de desaladora en la bahía de Quintero-Puchuncaví. Chile (27/07/2023)

Segunda sesión Seminarios Historia y Memoria Casa de la Memoria de Valdivia. Chile (03/03/2023)

Defendemos la vida y derechos de todos los seres. Chile (13/01/2023)

Ocupación productiva. Presidente sindicato de trabajadores Chilterra por toma de Fundo Huite: “Se materializó desde la defensa de nuestra fuente de trabajo”. Chile (18/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza”. Chile (04/11/2022)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua. Ecuador (24/10/2022)

Manotazos de ahogado: Acusan negociaciones de GNL Talcahuano con sindicatos de pescadores para frenar anulación de Resolución de Calificación Ambiental. Chile (14/07/2022)

Trabajador de Bocamina inicia huelga de hambre tras diez días de intransigencia por parte de Enel. Chile (21/04/2022)

Trabajadores subcontratados exigen a Enel exámenes médicos por posible contaminación e igualdad de acuerdos de salida ante cierre de Bocamina II. Chile (13/04/2022)


Ver más:
Minería a gran escala / Trabajadores /