BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

31 de Julio de 2015

Explican en terreno posibles impactos de termoeléctrica en Bulnes a asesor del Ministro de Agricultura


A través de un recorrido por el sector aledaño de donde se pretende instalar la termoeléctrica El Campesino, el asesor del Ministerio de Agricultura, Hugo Martínez, recogió información de la comunidad de Bulnes la tarde del 30 de julio. Guiando por las principales poblaciones y focos productivos, el Comité Bulnes Sin Termoeléctricas dio a conocer los principales riesgos e impactos que provocaría la mayor termoeléctrica a gas del país.

Gonzalo Cordero, Gerente de Producción de Curimapu, fue el encargado de dar la bienvenida al asesor de la cartera agrícola. Martínez estuvo acompañado de Marcelino Claret, especialista del Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Centro Regional de Investigación Quilimapu, y una comitiva de dirigentes de Bulnes Sin Termoeléctricas.

Cordero expuso a través de datos duros, los principales avances productivos en la multiplicadora de semillas, que según el gerente está muy bien posicionada en el mercado mundial, destacando que en el período más álgido genera alrededor de 5 mil empleos indirectos.

A 500 mts. de esta empresa continuó el recorrido hacia un terreno de 54 hectáreas, lugar donde pretende emplazarse el foco industrial. Metros más allá las poblaciones San Luis Cerrillos, Los Marcos y San Manuel, son algunos de los poblados que se verían afectados de varios más.

Los Tilos también formó parte del recorrido, ya que en este sector se ubican las queserías El Roble y Los Tilos, conocidos por sus productos de exportación y tradición arraigada a la comuna.

Llegando a la sede de Pozo de Oro, Audilio Quiñones de Bulnes Sin Termoeléctricas, expuso las principales críticas al proyecto. En dicha instancia, también aportaron pobladores con sus aprehensiones, diálogo que posibilitó que vecinos se sumaran al movimiento social tras escuchar los diversos argumentos.

Martínez agradeció la instancia recalcando que profundizará en su información a través de otros servicios, la que se la hará llegar al ministro para dar constancia de la preocupación de la comunidad agrícola. La reunión concluyó compartiendo sopaipillas y kuchen realizado por vecinas, donde la conversación se extendió hasta alrededor de las siete de la tarde.

Fuente:
http://www.bulneslibredetermoelectricas.cl/?p=4159

1010

    





Termoeléctricas / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /

Proyecto Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus:

Piden al Comité de Ministros que rechace el proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén (28/08/2023)

Proyecto GNL Penco sigue respirando: Una amenaza que se mantiene en la Bahía de Concepción (27/08/2023)

GNL Talcahuano irá a la Corte Suprema para salvar proyecto de gas natural (19/11/2021)

Triunfo de los territorios: Tribunal Ambiental de Valdivia anuló RCA de proyecto GNL Talcahuano (30/10/2021)

Tribunal Ambiental de Valdivia anula RCA de proyecto Terminal Marítimo GNL Talcahuano (30/10/2021)

Álvaro Toro, un incansable defensor de los pueblos (29/08/2020)

Organizaciones sociales enfrentan a GNL en audiencias por invalidación de RCA en el Tribunal Ambiental de Valdivia (11/05/2020)

Interponen nuevo recurso de protección contra Terminal GNL Penco por la falta de consulta indígena (14/01/2020)

Nuevo golpe de las comunidades organizadas al proyecto gasífero Octopus (06/08/2018)

Agrupación mapuche ratifica rechazo a GNL Octopus: activistas protestan contra terminal marítimo y minera de tierras raras en Penco (27/07/2018)

Chile - Termoeléctricas

Más de cien cormoranes mueren a causa de planta desaladora de termoeléctrica Guacolda (22/05/2023)

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno (10/05/2023)

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)


Ver más:
Termoeléctricas / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /