BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Septiembre de 2015

Tribunal Ambiental admite a trámite reclamos de Pascua Lama y Antofagasta Terminal contra SMA


La minera reclama por el rechazo al programa de cumplimiento que presentó en el segundo procedimiento sancionatorio llevado en su contra, mientras que el puerto apela por la multa de 1.583 UTA y la orden de limpieza de la zona aledaña que ordenó la SMA.

- El Tribunal Ambiental de Santiago admitió a trámite las reclamaciones que Compañía Minera Nevada Spa (CMN) y Antofagasta Terminal Internacional (ATI) presentaron contra actuaciones de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) en los procedimientos sancionatorios que lleva contra cada una de estas empresas.

La minera alega por el rechazo al Programa de Cumplimiento que presentó en el segundo procedimiento sancionatorio llevado por la SMA contra el proyecto Pascua Lama, mientras el puerto de Antofagasta, lo hace para dejar sin efecto la multa de 1.583 UTA y la orden de limpieza que el ente le aplicó, también en un segundo proceso sancionatorio.

Ambas empresas solicitan que el Tribunal deje sin efecto las resoluciones de la SMA, asociadas a estos temas, por resultar contrarias a derecho.

Pascua Lama

La resolución reclamada por CMN está asociada a un segundo procedimiento sancionatorio contra su proyecto minero ubicado en la Región de Atacama, en el cual se le formularon diez cargos asociados a flora, y monitoreos sociales y de glaciares, entre otros. Una infracción fue calificada como gravísima, dos tienen carácter de graves, y siete son leves.

Compañía Minera Nevada SpA presentó en mayo su Programa de Cumplimiento Ambiental, el cual fue rechazado por la SMA a través de la Res. Ex. N°7/ D-011-2015, de 24 de junio de 2015.

Cabe recordar que, en el marco del primer procedimiento sancionatorio, en marzo de 2014, el Tribunal Ambiental anuló la resolución con que la Superintendencia multó al proyecto minero por considerar que esta contenía vicios e ilegalidades. La SMA había agrupado solo en cinco las 22 infracciones comprobadas y no entregó fundamentos suficientes para su decisión. En esa oportunidad, el Tribunal ordenó a la SMA rehacer totalmente la resolución sancionatoria, lo que se encuentra pendiente.

Puerto de Antofagasta

En el caso del recinto portuario, las sanciones establecidas por la SMA están relacionadas al segundo procedimiento sancionatorio que el ente fiscalizador lleva contra la empresa.

Al respecto, cabe recordar que tras diversas denuncias de la comunidad y fiscalizaciones, en diciembre de 2014, la SMA inició un procedimiento sancionatorio contra ATI, asociado principalmente al control de emisiones atmosféricas. Dentro de ese proceso la empresa presentó un Programa de Cumplimiento, el que fue aprobado por la autoridad el 6 marzo de este año, suspendiendo de esta forma el procedimiento sancionatorio.

Según relata ATI en su reclamación, el mismo día en que la SMA le aprobó dicho Programa de Cumplimiento Ambiental, la entidad fiscalizadora abrió un nuevo procedimiento sancionatorio por infracciones relacionadas. Este culminó el 6 de agosto recién pasado, cuando la SMA dictó la resolución sancionatoria Res. Ex. N° 645/2015 que aplicó la multa de 1.583 UTA y la orden de limpieza ya señalada.

Ambas reclamaciones fueron ingresadas al Tribunal Ambiental de Santiago el 28 de agosto y admitida el 3 de septiembre bajo los roles R-75-2015 (CMN) y R-76-2015 (ATI).

El Tribunal ofició a la SMA para que informe, en el plazo de 10 días corridos, respecto de los puntos planteados por cada empresa en su respectiva reclamación.

Ir al expediente R-75-2015 (Compañía Minera Nevada SpA)
Ir al expediente R-76-2015 (Antofagasta Terminal Internacional)

Información del Tribunal Ambiental
Santiago, 04 de septiembre de 2015

Fuente:
http://www.tribunalambiental.cl/2ta/tribunal-ambiental-admite-a-tramite-reclamaciones-de-pascua-lama-y-antofagasta-terminal-internacional-contra-la-superintendencia-del-medio-ambiente/

1261

    





Minería a gran escala / Legislación ambiental / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Evalúan avances en actividades de cierre de Pascua Lama (25/03/2022)

Comunidad logra fallo histórico de la Corte Suprema: Demuestran que Barrick Gold desobedece cierre de Pascua Lama y se ordena a las autoridades supervisarla de manera efectiva (08/02/2022)

Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades (05/02/2022)

Denuncian a minera Barrick Gold por río que sigue contaminado al no cerrar su proyecto Pascua Lama (12/11/2021)

Acusan a Minera Barrick Gold de contaminar río en el cierre de Pascua Lama (02/11/2021)

Comunidades rechazan por engañoso el plan de cierre de Pascua Lama propuesto por Barrick Gold (28/10/2021)

Chile - Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado” (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023 (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Legislación ambiental

Movilización indígena contra la cuestionada reforma constitucional en Jujuy. Argentina (09/06/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Legislación ambiental / Pascua-Lama /