BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Convocatoria: 21 de septiembre, Día Mundial contra los Monocultivos de Arboles

17 de Septiembre de 2015

21 de septiembre: Día Mundial contra los Monocultivos de Arboles. Rechazo a la prórroga del DL 701


Este 21 de septiembre, Día Mundial contra los Monocultivos de Arboles, nos manifestamos una vez más en contra de las políticas de promoción de las plantaciones de pinos y eucaliptos en Chile, con nefastas consecuencias para las comunidades y los ecosistemas.

- Exigimos al Gobierno y al Parlamento retirar o rechazar el proyecto de ley que prorroga el DL701, de subsidio a las plantaciones, impuesto -a sangre y fuego- a comienzos de la dictadura y mantenido por 40 años para favorecer a las familias y grupos económicos del sector forestal, que han multiplicado sus fortunas mediante la usurpación de tierras, el empobrecimiento de las economías locales y la destrucción ambiental.

Queremos invitarte a manifestarnos por la defensa de nuestros bosques, a las afueras del Ministerio de Agricultura y exigirle al gobierno, por medio del ministro Carlos Furche, que retire definitivamente el proyecto de ley que pone en riesgos la soberanía alimentaria, la salud de las comunidades, el Agua y la Vida.

LUNES 21 DE SEPTIEMBRE,
12:00 hrs, frente al Ministerio de Agricultura (Teatinos 40)


Convocan:
Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI
Colectivo VientoSur
Marcha Mundial de las Mujeres, MMM-Chile
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA
Red de Defensa de los Territorios, Araucanía


Comunicaciones OLCA


1693

    





Deforestación / Industria forestal / Monocultivo / Declaración conjunta /

Chile - Deforestación

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Por hacer uso del fuego en lugares no habilitados ordenan 2 expulsiones de turistas israelíes del Parque Nacional Torres del Paine (23/01/2023)

“Tierras robadas y bosques en extinción en Chile” apunta revelador informe sobre negocio forestal liderado por Forestal Arauco y CMPC (19/07/2022)

Alcaldesa de Curanilahue narra violento episodio que vivió a manos de trabajadores de forestal de Angelini (02/05/2022)

Informe de Conaf acredita que empresa hidroeléctrica taló árboles nativos vulnerables en faenas de proyecto Central Rucalhue (01/04/2022)

Los millonarios bonos de riego al grupo Penta en uno de los valles más secos de Chile (14/11/2021)

Organizaciones ciudadanas llaman a jornada de manifestaciones en defensa del Bosque Panul (06/09/2021)

Arrasando flora nativa: Faena de extracción de áridos funciona de manera presuntamente ilegal entre Chiguayante y Hualqui (29/07/2021)

Aliaga Torretti y Ariztia: las familias detrás de la tala de bosque nativo y monocultivo de paltas en María Pinto (07/06/2021)

Realizan denuncia ante CONAF por destrucción de Yaretas en Cerro El Plomo (28/04/2021)

Deforestación

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Deforestación de la Amazonia brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro. Brasil (06/01/2023)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

Acusan a McDonalds de tener proveedores que recurren al trabajo esclavo y a la deforestación ilegal en Brasil. Brasil (31/03/2022)

Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible. Internacional (18/03/2022)

Industria forestal

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Monocultivo

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)

Día Internacional del Lucha contra los Monoculitvos de Árboles 2022. Internacional (21/09/2022)

Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible. Internacional (18/03/2022)

Megapinería en la Patagonia Argentina: Invasión territorial, incendios y falta de agua. Argentina (04/01/2022)

217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos. Internacional (17/12/2021)

21 de Septiembre - Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles: ¡Las plantaciones no son bosques!. Internacional (21/09/2021)


Ver más:
Deforestación / Industria forestal / Monocultivo / Declaración conjunta /