BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

28 de Octubre de 2015

Por 35 infracciones ambientales en Aysén, la SMA sanciona a salmonera Los Fiordos de Agrosuper


La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) finalizó hoy el proceso sancionatorio contra Exportadora Los Fiordos, filial de Agrosuper, debido a que luego de diversas fiscalizaciones se constaron variadas infracciones en 18 centros de cultivo de la compañía ubicados en el Canal de Puyuhuapi, región de Aysén. La sanción implica una multa de 4.143 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a $2.226 millones.

Esta sanción es la más alta cursada por esta Superintendencia a una empresa del sector salmonero. Cabe destacar que en los 18 centros de cultivo se detectaron 38 infracciones a la normativa ambiental y sanitaria, las cuales se agruparon en 10 categorías, entre las que se cuenta el apozamiento de redes en sectores aledaños a los centros de cultivo; residuos de la actividad en fondo marino y playas aledañas; no se dispone adecuadamente las mortalidades de salmones, produciéndose el escurrimiento de material orgánico al medioambiente; sobreproducción en el Centro de Cultivo Bahía Anita; balsas jaulas y plataformas fuera del área concesionada, entre otros.

Durante el proceso sancionatorio la compañía presentó descargos ante la SMA. Analizados todos los datos aportados en el proceso, se llegó a la constatación de 35 de las 38 infracciones detectadas, absolviendo a la empresa de 3 cargos formulados.
Para la ponderación de las multas cursadas se tomaron en consideración, entre otras circunstancias, el riesgo ocasionado por las infracciones al sistema de los fiordos patagónicos y la afectación del sistema de control ambiental.

Para mayores detalles de la sanción, acceder al expediente completo en el Sistema Nacional de Fiscalización Ambiental (SNIFA)

Información de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA):

Fuente:
https://portal.sma.gob.cl/index.php/2015/10/28/sma-sanciona-losfiordos/

1259

    





Salmoneras / Salud /

Chile - Salmoneras

Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera (29/05/2023)

Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU. (27/03/2023)

Nuevo revés de transnacional salmonera Nova Austral: Tribunal falló a favor de la comunidad Kawésqar (25/03/2023)

Corrupción política-empresarial en la “Patagonia salmonera”: Ex alcalde preso por red de cohecho en Puerto Natales (22/02/2023)

Aprueban creación de Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas naturalizando la presencia de concesiones mineras y salmoneras industriales (25/01/2023)

Comunidades de la Buta Wapi Chilwe rechazan la instalación de desvastadores megaproyectos de energía que amenazan sus territorios (11/12/2022)

Seafood Watch y su recomendación sanitaria-ambiental en EE.UU.: No consumir truchas de cultivo de la Patagonia chilena  (07/12/2022)

¿El Servicio de Evaluación Ambiental en Magallanes es del Estado o de la industria salmonera? (01/08/2022)

Organizaciones y comunidades indígenas envían carta a organismos internacionales para exponer acusación de Salmonera (21/07/2022)

Pueblo Mapuche en Conferencia ONU de los Océanos: Defender la Ley Lafkenche como modelo internacional y avanzar a Áreas Marinas sin Salmoneras (15/07/2022)

Salud

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)


Ver más:
Salmoneras / Salud /