BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Internacional:
César Padilla

21 de Noviembre de 2015

Entrevista al coordinador del OCMAL sobre los conflictos mineros en América Latina


América Latina es el continente que más explotación minera tiene y a su vez es la región que más conflictos mantiene. Ante esta realidad, entrevista a César Padilla, coordinador del Observatorio de Conflictos Mineros en América Latina (OCMAL).

- Más de 200 conflictos públicos registrados por el OCMAL, relacionados a la oposición y resistencia de las comunidades a la explotación o bien a actos de protesta frente a los impactos generados.

Numerosos asesinatos, perseguidos, encarcelados son parte de estos conflictos en varios países, donde incluso, en algunos de la Región, los denominados conflictos internos armados y hasta contextos de narcotráfico están relacionados con intereses mineros.

Uno de los principales problemas que involucra a la explotación extractivista, son las afectaciones a las aguas que en ciertos lugares los niveles de subsistencia son críticos por la falta de este vital elemento y los daños socio ambientales y económicos que conlleva.

Esta realidad se extiende en todo el continente, agregándose nuevas amenazas en zonas del sur de Chile, incluyendo al archipiélago de Chiloé, hecho que estaría relacionado a la construcción del mega puente canal de Chacao.

Los problemas que involucran a la minería en los diversos territorios, no solamente considera la grave contaminación, sino también la transgresión a la autodeterminación de los Pueblos, donde las comunidades locales son desplazadas con respecto a las posibilidades de decidir sobre formas de vida y bienestar social.

A pesar de estos panoramas, desde el marco de las mismas resistencias, hay sectores e incluso países que han limitado o han prohibido la explotación minera a cielo abierto, relevando sus formas de economía local y tradicional, construyéndose hacia un nuevo escenario “el post extractivismo”.

Por Alfredo Seguel
MapuExpress

Escuchar entrevista:


Fuente:
http://www.mapuexpress.org/?p=6500

1757

    





Minería a gran escala / Extractivismo / Comunidades /

Chile - Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (03/12/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

Minería a gran escala

El pueblo panameño se apuntó una gran victoria pero la lucha no ha terminado. Panamá (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

Extractivismo

Derechos humanos y empresas trasnacionales. Internacional (23/10/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Extractivismo / Comunidades /