BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Internacional:
César Padilla

21 de Noviembre de 2015

Entrevista al coordinador del OCMAL sobre los conflictos mineros en América Latina


América Latina es el continente que más explotación minera tiene y a su vez es la región que más conflictos mantiene. Ante esta realidad, entrevista a César Padilla, coordinador del Observatorio de Conflictos Mineros en América Latina (OCMAL).

- Más de 200 conflictos públicos registrados por el OCMAL, relacionados a la oposición y resistencia de las comunidades a la explotación o bien a actos de protesta frente a los impactos generados.

Numerosos asesinatos, perseguidos, encarcelados son parte de estos conflictos en varios países, donde incluso, en algunos de la Región, los denominados conflictos internos armados y hasta contextos de narcotráfico están relacionados con intereses mineros.

Uno de los principales problemas que involucra a la explotación extractivista, son las afectaciones a las aguas que en ciertos lugares los niveles de subsistencia son críticos por la falta de este vital elemento y los daños socio ambientales y económicos que conlleva.

Esta realidad se extiende en todo el continente, agregándose nuevas amenazas en zonas del sur de Chile, incluyendo al archipiélago de Chiloé, hecho que estaría relacionado a la construcción del mega puente canal de Chacao.

Los problemas que involucran a la minería en los diversos territorios, no solamente considera la grave contaminación, sino también la transgresión a la autodeterminación de los Pueblos, donde las comunidades locales son desplazadas con respecto a las posibilidades de decidir sobre formas de vida y bienestar social.

A pesar de estos panoramas, desde el marco de las mismas resistencias, hay sectores e incluso países que han limitado o han prohibido la explotación minera a cielo abierto, relevando sus formas de economía local y tradicional, construyéndose hacia un nuevo escenario “el post extractivismo”.

Por Alfredo Seguel
MapuExpress

Escuchar entrevista:


Fuente:
http://www.mapuexpress.org/?p=6500

2031

    





Minería a gran escala / Extractivismo / Comunidades /

Chile - Minería a gran escala

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente. México (19/07/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Extractivismo / Comunidades /