BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Internacional:
Científicos compararon los datos históricos de la producción del metal rojo de varios países

07 de Diciembre de 2015

Descubren en la Antártica presencia de arsénico proveniente de las mineras de cobre de Chile


Un estudio realizado por investigadores del Centro Polar y Climático (CPC) de Brasil descubrió la presencia de arsénico en el Monte Johns de la Antártica y estableció que provenía de la minería del cobre de Chile.

- Tal como consigna hoy La Tercera, los resultados de la investigación se publicarán en el próximo número de la revista Atmospheric Environment.

Según la autora de la investigación, Franciele Schwanck, el estudio comparó los datos históricos de la producción de cobre de varios países productores (Australia, Sudáfrica y Chile).

Las muestras permitieron analizar un período de 125 años: entre 1883-2008. A partir de este análisis, se pudo determinar una concentración promedio del metal pesado de 4,32 pg g -1.

Antes de 1900 eran de solo 1,92 pg g -1 y en 1950, ya habían aumentado a 7,94 pg g -1.

Si bien estos niveles de arsénico son muy bajos y no afectarían el ecosistema antártico, si lo hacen en el lugar donde se produce el cobre. “Algunos trabajos realizados en Chile sobre el suelo y la contaminación del agua con arsénico muestran un grave problema de salud pública”, señala la investigadora.

Al cruzar los niveles de arsénico en la Antártica y la vigencia las leyes ambientales (a partir de los años 90) se puede detectar una disminución en las concentraciones del metal.

“Desde entonces, los niveles medidos disminuyen a niveles de fondo”, dice Schwanck.

Asimismo, la investigación comparó los datos de producción y las muestras de hielo -con modelos atmosféricos- con el fin de conocer el recorrido de este metal pesado que se emite en el aire y puede permanecer en suspensión de hasta 10 días.

Un tiempo suficiente para viajar a la Antártida y depositarse por deposición húmeda o seca.

“El transporte atmosférico a la Antártida es muy complejo y largo, más de 6.500 kilómetros, entonces parte del contaminante se deposita en el camino”, afirma Schwanck.

Al continente blanco llegan otro tipo de metales como son el uranio proveniente de Australia, detectado en 2010, o el plomo, que era un aditivo de la gasolina a principios de los años 90.

Fuente:
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/12/07/descubren-en-la-antartica-presencia-de-arsenico-proveniente-de-las-mineras-de-cobre-de-chile/

1279

    





Contaminación del agua / Minería a gran escala /

Chile - Contaminación del agua

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

“Planta de caca”: Los reclamos de Quilicura por aprobación de planta de aguas servidas (24/11/2022)

Autoridad sanitaria prohíbe funcionamiento a Celulosa Arauco (Celco) tras derrame y emanaciones tóxicas en Constitución (13/11/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Organizaciones socioambientales rechazan recomendación del SEA de aprobar continuación de proyecto minero de Anglo American (18/07/2022)

Sernapesca notifica a empresas salmoneras por contaminación de playa en isla Riesco (28/03/2022)

Por millonario fraude fueron formalizados 4 ex ejecutivos de salmonera Nova Austral (23/03/2022)

Investigación revela que Región de Valparaíso presenta agua potable contaminada con pesticidas y ácido cianúrico (22/03/2022)

Contaminación del agua

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo”. Argentina (12/04/2022)

Minería a gran escala

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México. México (27/03/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)


Ver más:
Contaminación del agua / Minería a gran escala /