BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Chile:
En las comunidades triunfan candidatos opositores al proyecto minero Llurimagua

28 de Febrero de 2016

Duro revés para la minera Codelco en el valle de Intag


El 27 de febrero de 2016, se realizaron nuevas elecciones en las comunidades de Junin y Chalguyacu Alto, convocadas por el ejecutivo (a través del Ministerio de Agricultura y Pesca, MAGAP) en las dos comunidades más sensibles dentro del proyecto minero Llurimagua (JUNIN). En el caso de Junín el Ejecutivo metió mano por no estar de acuerdo en contar con una directiva que se oponia a la minería, y de modo especial por la comunidad haber elegido a Javier Ramírez como su presidente electo.

Pero el dispario le salió por la culata

A pesar del Ejecutivo contar con el apoyo de 3 Tenientes políticos (dos de otras Parroquias que no tenían por qué estar en la Parroquia de García Moreno), el Jefe político del Cantón Cotacachi, funcionarios del Magap, policías, delegados de la gobernación y otros desconocidos, la votación dejó en claro que en Intag no se dará la minería. En las dos comunidades triunfaron candidatos opositores al proyecto minero, a pesar de intimidaciones, compra de consciencias, contratación de un alto número de trabajadores de las comunidades por las empresas mineras, y otras estrategias utilizadas por las mineras en todo el mundo.

En el caso de Junín, Javier Ramírez fue reelecto como presidente, y el nuevo Vice presidente es Lauro Lucero, los dos conocidos por su larga trayectoria de oposición al proyecto minero. En el caso de Chalguyacu Alto, según los primeros informes, TODA la directiva esta compuesta por personas que o bien se oponen abiertamente al proyecto minero, o tienen duros cuestionamientos. En esta última comunidad Fabian Pérez fue reelecto presidente. Es por esta comunidad que todo los vehículos y un gran número del personal de la empresa tienen que pasar para acceder a la concesión minera, y siempre le ha considerado clave.

En fin, otro día histórico para esta lucha que lleva 21 años, y un mensaje inequívoco para Codelco y la Empresa Nacional Minera del Ecuador, ENAMI.

Comisión de Prensa
DECOIN
Defensa y Conservación Ecológica de Intag

Fuente:
http://www.decoin.org/

1951

    





Minería a gran escala / Comunidades / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema” (01/01/2025)

­El rostro oculto de Cascabel. No todo lo que brilla es oro (15/06/2024)

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

Militares se retiran de comunidad antiminera de Ecuador tras varias jornadas de represión (29/03/2024)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador (20/03/2024)

Denuncian violencia paramilitar detrás de una minera canadiense en Ecuador (11/03/2024)

Empresa minera Hanrine intenta ingresar una vez más de forma ilegal a la parroquia La Merced de Buenos Aires en la provincia de Imbabura (04/01/2024)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Minería a gran escala

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes. Chile (13/03/2025)

Invitan a participar en el webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza. Chile (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile. Chile (03/03/2025)

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui. Chile (24/02/2025)

Prosiguen protestas contra minería metálica en El Salvador. El Salvador (23/02/2025)

Ambientalistas de El Salvador denunciaron “persecución y hostigamiento” por su oposición a la minería impulsada por Bukele. El Salvador (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold. Chile (17/02/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra. Chile (16/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Llurimagua /