BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Febrero de 2016

Comunidades realizan cortes de ruta en protesta a depredación de bosque nativo y biodiversidad en Lautaro


Tres cortes de ruta consecutivos han realizado comunidades Mapuche de la comuna de Lautaro en protesta por la tala de bosque nativo y una serie de afectaciones a la biodiversidad que ha realizado el propietario de un fundo quien también es concejal en dicha comuna, Carlos Gutiérrez.

- Ayer domingo se realizó un corte de ruta donde participaron integrantes de seis comunidades Mapuche quienes señalaron que el concejal depredó una de las pocas reservas de bosque nativo que hay en la zona, haciendo desaparecer importantes fuentes de hierbas medicinales y también las napas de agua del lugar que son indispensables para la vida de los habitantes del sector.

Según trascendió las razones de la tala es para fines de agro industria, sin embargo, la acción ha perjudicado a diversas comunidades del territorio, incluso se señaló que unas zanjas realizadas alteraron el curso de aguas subterráneas dejando sin este vital elementos a vecinos.

Nilda Quilapán, una de las voceras de la comunidad, dijo que los árboles talados son principalmente hualles, además de diversos arbustos medicinales los que han sido arrancados de raíz.

Para las comunidades, independiente si existe o no autorización por parte de Conaf para realizar este tipo de acciones, es inconcebible que no se esté respetando la vida de quienes habitan allí, considerando la importancia de los últimos nativos, las fuentes de agua y todos los beneficios que entregan los nativos para el sector.

La situación ocurre en el sector denominado calle del medio en la intersección con Los Aromos, resaltándose uno de los graves problemas que mantiene la Región de la Araucanía, formas opuestas de cosmovisión, por una parte, predominando el sentido de propiedad, la explotación, el lucro de la mano con la depredación del bosque nativo y elementos vitales, tal cual lo vienen haciendo numerosos latifundistas de origen colonial; y por otro, habitantes de un territorio que buscan la protección y el respeto a la naturaleza, indispensable para el bienestar colectivo.

Mapuexpress

Fuente:
http://www.mapuexpress.org

1274

    





Deforestación / Agua / Biodiversidad / Comunidades /

Chile - Deforestación

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Confirman condena contra minera de tierras raras en Penco por talar plantación forestal sin plan de manejo (25/11/2024)

En Chonchi rechazan instalación de parque eólico que agravaría la escasez hídrica y denuncian a la empresa por tala ilegal de bosque nativo (19/10/2024)

Denuncian a minera de tierras raras por tala de monumento natural en Penco: Empresa descarta participación (20/08/2024)

El impacto de las plantaciones forestales en los ecosistemas de Chile (23/05/2024)

Chiloé: CONAF exige millonaria multa por tala ilegal sobre turberas en controversial proyecto eólico (18/05/2024)

Ingresan denuncia de tala ilegal sobre turberas en controversial proyecto eólico (06/03/2024)

Deforestación

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Biodiversidad

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)


Ver más:
Deforestación / Agua / Biodiversidad / Comunidades /