BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Marzo de 2016

Denuncian alta concentración de plomo en dos tipos de pinturas marca Ceresita


El Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, denunció ante la justicia a la empresa de pinturas Ceresita, por la presencia de concentraciones de plomo por sobre lo permitido en algunos productos elaborados por la mencionada fábrica.

- De acuerdo a los resultados de un estudio encargado por el organismo al laboratorio IDIEM de la Universidad de Chile, se comprobó que dos productos de pintura sobrepasaban la concentración de plomo que establece la regulación.

El Sernac indicó que dicho análisis detectó que el esmalte sintético, color amarillo rey, superó las 5 mil ppm para plomo, mientras que el reglamento establece como máximo 600 ppm.

En el caso de la pintura látex experto color rojo colonial, el resultado arrojó que los contenedores sobrepasan el nivel permitido, al arrojar 1.441 ppm.

El Sernac pidió ante la justicia la aplicación de las multas correspondientes a la empresa por no respetar la Ley de Protección al Consumidor (LPC), respecto del derecho que tienen los consumidores a recibir información veraz, correcta rotulación y seguridad en el consumo.

El organismo informó que le empresa Ceresita informaba en las etiquetas de sus envases que las pinturas estaban libres de plomo, por lo que junto con la solicitud de multas, se pidió que se ordene el retiro del mercado de los mencionados productos.

Ver además: Pese a las regulaciones, el plomo sigue siendo una amenaza para la vida en Chile

Fuente:
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/salud/denuncian-alta-concentracion-de-plomo-en-dos-tipos-de-pinturas-marca/2016-03-11/191810.html

2422

    





Contaminación / Salud / Ocultamiento y manipulación de información / Industria inmobiliaria y construcción /

Chile - Contaminación

Apoyo a Alejandra Parra y a la Red de Acción por los Derechos Ambientales ante el acoso y la difamación (05/03/2025)

Activista de RADA interpone querella por amenazas ligadas a proyecto WTE Araucanía (04/03/2025)

MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a la defensora ambiental Alejandra Parra (04/03/2025)

Manifestación en Temuco revive el rechazo a incineradora en Lautaro (28/02/2025)

Documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental” (20/05/2024)

Minería y extracción de áridos en Maipú: un negocio contaminante que no paga patente ni se somete a evaluación ambiental (17/05/2024)

SMA formula cargos graves contra la empresa Agrícola Coexca por contaminación y no cumplir compromisos ambientales (16/05/2024)

Estreno del documental “Voces de Coronel ante la crisis ambiental” (14/05/2024)

Lanzamiento del documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental” (07/05/2024)

“Nos están matando”: Fotos muestran peligrosa situación de planta química y forestal en Arauco Andina Ingredients (22/03/2024)

Contaminación

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida. Internacional (28/10/2024)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono. Internacional (21/10/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial. Internacional (06/10/2024)

Salud

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Ocultamiento y manipulación de información

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Inteligencia artificial: ¿Motor de progreso o herramienta de colonización?. Internacional (17/01/2025)


Ver más:
Contaminación / Salud / Ocultamiento y manipulación de información / Industria inmobiliaria y construcción /