BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Senador Navarro anuncia reposición de indicación que faculta al SERNAC fiscalizar empresas de agua potable

17 de Abril de 2016

Responsabilizan al proyecto hidroeléctrico Alto Maipo por las "turbiedades extremas" en desastre del agua potable


El legislador del MAS responsabilizó al proyecto hidroeléctrico Alto Maipo por las "turbiedades extremas", por lo que solicitará una investigación a la superintendencia de Medio Ambiente.

- Producto del corte del suministro de agua potable en 27 comunas de la Región Metropolitana por "turbiedades extremas", con causas que aún se desconocen con certeza, el senador del MAS Alejandro Navarro, anunció la reposición de la indicación que faculta al SERNAC para tener facultades sobre empresas de servicios básicos como agua potable, telefonía, gas y electricidad, esto en el marco del proyecto de ley boletín 9369-03 que busca perfeccionar la ley del consumidor (Ley 19.496) que actualmente se encuentra en la comisión de Economía del Senado.

A juicio del parlamentario "es una aberración contra los consumidores mantener el principio de especialidad para impedir demandar a empresas de servicios básicos como Aguas Andinas, con esto se restringe la protección de los derechos de los consumidores y se privilegia el principio de la especialidad de las superintendencias, que claramente no velan por la protección de los derechos del consumidor”.

El senador del MAS agregó que “es un contrasentido que cuando los derechos de los consumidores son vulnerados, como en este corte de suministro masivo en 27 comunas, las personas no puedan concurrir al SERNAC para solicitar acciones compensatorias contra Aguas Andinas y deben concurrir a la superintendencia de servicios sanitarios, cuya finalidad claramente no es proteger a los consumidores”.

Responsabilidad de Alto Maipo

Navarro añadió que "claramente estos hechos tienen relación con el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y las toneladas de sedimento que han generado".

Para Navarro "ha quedado en evidencia la extrema fragilidad del sistema de suministro de agua potable. Por suerte tuvimos solo chubascos y no un diluvio, lo que claramente hubiese generado una emergencia sanitaria".

El senador consideró que "el comité de ministros debe re-evaluar este proyecto hidroeléctrico, ya que si bien, se necesita energía, esto no puede ser a costa de los derechos de las personas, como lo es el agua potable".

Es por esta situación que anunció que “solicitaré una investigación a la Superintendencia de Medio Ambiente, a fin de que se aclare el origen del desastre que deja un millón y medio de santiaguinos, a este vital elemento como lo es el agua potable”.

El Mostrador

Ver además: Tras charla de Colegio Médico sobre aguas contaminadas, reiteran urgencia de paralizar proyecto Alto Maipo

Fuente:
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2016/04/17/senador-navarro-anuncia-reposicion-de-indicacion-que-faculta-al-sernac-fiscalizar-empresas-de-agua-potable/

1438

    





Contaminación del agua / Hidroeléctricas / Desastre ambiental / Sanitaria / Alto Maipo /

Proyecto Alto Maipo:

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Comunidad de Aguas Canal El Manzano denuncia autorización para operar “Central Hidroeléctrica Las Lajas” de Alto Maipo sin cumplir requisitos (07/04/2022)

Presentan recurso de protección contra Alto Maipo por atropello a derecho al agua de canalistas de San José de Maipo (28/03/2022)

Alto Maipo lucha en EEUU con Minera Los Pelambres por su contrato más valioso (25/03/2022)

Corte Suprema ordenó tramitar recurso por ciberespionaje a opositores de proyecto Alto Maipo (31/12/2021)

Opositores a Alto Maipo presentan recursos en la Corte Suprema para revertir fallo de Tribunal Ambiental (23/11/2021)

Opositores a Alto Maipo presentan recurso para revertir fallo de Tribunal Ambiental: acusan afectación de glaciares y napas subterráneas (23/11/2021)

Rechazo de ecoconstituyentes a ciberespionaje de Alto Maipo a organizaciones ambientalistas y trabajadores (18/11/2021)

Chile - Contaminación del agua

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

“Planta de caca”: Los reclamos de Quilicura por aprobación de planta de aguas servidas (24/11/2022)

Autoridad sanitaria prohíbe funcionamiento a Celulosa Arauco (Celco) tras derrame y emanaciones tóxicas en Constitución (13/11/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Organizaciones socioambientales rechazan recomendación del SEA de aprobar continuación de proyecto minero de Anglo American (18/07/2022)

Sernapesca notifica a empresas salmoneras por contaminación de playa en isla Riesco (28/03/2022)

Por millonario fraude fueron formalizados 4 ex ejecutivos de salmonera Nova Austral (23/03/2022)

Investigación revela que Región de Valparaíso presenta agua potable contaminada con pesticidas y ácido cianúrico (22/03/2022)

Contaminación del agua

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo”. Argentina (12/04/2022)

Hidroeléctricas

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Desastre ambiental

Litigios y sanciones contra Repsol triplican sus ganancias globales de 2022. Perú (20/03/2023)


Ver más:
Contaminación del agua / Hidroeléctricas / Desastre ambiental / Sanitaria / Alto Maipo /