BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Según resolución de la Armada de marzo de 2016

05 de Mayo de 2016

Las empresas detrás de las 9 mil toneladas de salmones en descomposición vertidos al mar del sur de Chile


A principios de marzo una serie de salmoneras solicitaron a Sernapesca verter los deshechos descompuestos de los pescados que tenían en sus industrias, específicamente en las costas de la región de Los Lagos. En el documento firmado por el Vicealmirante Director General, Osvaldo Schwarzenberg, aparecen las empresas: AQUACHILE S.A., AGUAS CLARAS S.A., GRANJA MARINA TORNAGALEONES y TRUSAL S.A, junto a Mar Ventisqueros S.A y Australis Mar S.A, todas parte de la industria pesquera de la zona.

La controversia por las razones del envenenamientos de miles de algas, moluscos y peces en la zona costera de la Región de Los Lagos continúa, no se ha logrado dar claridad a las razones de lo ocurrido, pero se apunta a que pueda ser causa de la marea Roja que afecta a la zona, pero hay otros que señalas que esto se suma el deposito de miles de toneladas de salmones muertos al mar, esta es una de las razones por las cuales hoy se mantiene cerrado el acceso a Chiloé, debido a cientos de vecinos protestan por una mayor intyección de recursos al territorio que pasa por una fuerte crisis.

En una resolución de la Dirección General de Territorio Marítimo y M.M de la Armada de Chile, firmado el 14 de marzo de 2016, a la que tuvo acceso El Mostrador, aparecen los nombres de las salmoneras que solicitaron a Sernapesca verter 9 mil toneladas de salmones descompuestos a las costas de la región de Los Lagos.

En el documento firmado por el Vicealmirante Director General, Osvaldo Schwarzenberg, aparecen las empresas: AQUACHILE S.A., AGUAS CLARAS S.A., GRANJA MARINA TORNAGALEONES y TRUSAL S.A, junto a Mar Ventisqueros S.A y Australis Mar S.A, todas parte de la insdustria pesquera de la zona.

El texto determina que según la Ley de Navegación, el Reglamento para el Control de la Contaminación Acuática y el Convenio sobre la Prevención de la contaminación del Mar por Vertimiento de Desechos y otras Materias

Explica que mediante Resoluciones Exentas Nº 1340 del 29 de febrero de 2016 y Nº1359 de fecha 01 de marzo de 2016, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), autorizó "la adopción de medidas excepcionales por razones de fuerza mayor a las Agrupaciones de Concesiones (ACS) debido a mortalidades masivas en centros de cultivo de salmónidos en la Región de Los Lagos producto de la floración de algas nocivas (FAN)".

El 4 de marzo, la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, otorgó este mismo permiso, con el fin de "efectuar vertimiento de emergencia de desechos de pescado en la Jurisdicción de la Gobernación Marítima de Puerto Montt", a las Empresas AQUACHILE S.A., AGUAS CLARAS S.A., GRANJA MARINA TORNAGALEONES y TRUSAL S.A., un total de cuatro empresas salmoneras.

Al día siguiente, el 5 de marzo de 2016, la Asociación de la industria del Salmón de Chile A.G. (SALMON CHILE A.G) ingresó una solicitud, a nombre de sus asociados "Productos del Mar Ventisqueros S.A y Australis Mar S.A. para realizar "un vertimiento por excepción de desechos de pescado, en la jurisdicción de la Gobernación Marítima de Puerto Montt".

Sumando dos empresas salmoneras más a la lista que había sido autorizada para verter los pescados en descomposición, las que según el documento de La Armada"deberán cumplir todos los requerimientos de la Resolución" entregada el 4 de marzo inicial.

Finalmente señala que "la presente resolución sólo modifica el número de empresas, manteniéndose el total de 9.000 toneladas autorizadas para el vertimiento".

Por Macarena Segovia
El Mostrador

Fuente:
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2016/05/05/las-empresas-detras-de-las-9-mil-toneladas-de-salmones-en-descomposicion-vertidos-al-mar-del-sur-de-chile/

1050

    





Salmoneras / Salud /

Chile - Salmoneras

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén (11/12/2024)

Las preocupantes conexiones entre la mega salmonicultura industrial y las muertes de ballenas en áreas protegidas de la Patagonia, el océano austral y la Antártica (09/12/2024)

Frente a actos de amedrentamiento en seminario sobre “Trabajo forzado y explotación laboral en la industria del salmón” (07/11/2024)

Preocupación en Chile por ballenas muertas en áreas protegidas (01/11/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche” (11/07/2024)

Comunidades exponen cuestionamientos a modificación de Ley Lafkenche ante Comisión de Pesca del Senado (26/03/2024)

Ecoceanos, junto a más de 100 organizaciones y comunidades, demanda a Gobierno de Chile implementar Moratoria Salmonera recomendada por Relator de la ONU (20/03/2024)

Rechazo a Espacios Costeros de Pueblos Originarios evidencia el poder fáctico de empresariado salmonero y su estrategia de boicotear Ley Lafkenche (04/03/2024)

Congreso Lafkenche defiende bienes costero marinos, rechaza que violencia política se traslade al mar y exige vigencia de Parlamento de Tapihue (16/02/2024)

Salmonera noruega Nova Austral negocia millonario apoyo gubernamental para evitar su quiebra por accionar fraudulento y ecocida (09/01/2024)

Salmoneras

Las granjas de salmón se ven cada vez más afectadas por mortandades masivas. Noruega (09/03/2024)

Salud

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)


Ver más:
Salmoneras / Salud /