BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
La catástrofe no es marea roja, sino colusión político empresarial

06 de Mayo de 2016

Más de 30 detenidos en Santiago en jornada de protesta en apoyo al pueblo de Chiloé


Mientras en todo Chile se realizaron diversas manifestaciones en apoyo al pueblo de Chiloé, en Santiago la jornada, convocada por el Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida, estuvo marcada por la violenta represión de Carabineros y terminó con más de 30 detenidos, luego de que ante la reacción de carabineros, los manifestantes mantuvieron cortada la Alameda por más de dos horas.


Al respecto, Francisca Fernández, vocera del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida expresó “Rechazamos la violenta represión vivida cuando intentábamos marchar de forma no violenta hacia La Moneda, en apoyo a las justas demandas del pueblo chilote, que amenazado por el extractivismo salmonero y abandonado por el estado de Chile, ha debido salir a las calles a luchar por sus derechos con coraje y dignidad.”


Seguiremos movilizados en apoyo a nuestros compañeros y compañeras, que en la defensa de sus territorios nos dan un ejemplo de lucha, y atentos a apoyar a quienes han sido detenidos, entre quienes se encuentran el también vocero del movimiento, Rodrigo Faúndez, además de integrante de diversas organizaciones, como Chilotes en Santiago, Agua y Soberanía, MODATIMA, Comisión Funa, Huerto La Berenjena, Federación de estudiantes de la Universidad Central, entre otras”

Lista parcial de detenidos:

La represión es hasta ahora la única respuesta del gobierno para eludir lo central: que la catástrofe no es marea roja, sino colusión político empresarial. Por eso exigimos la libertad inmediata de los detenidos en Santiago y si los hubiera, en Chiloé y otros puntos donde se solidariza con la isla, y demandamos a los organismos públicos competentes realizar las labores de fiscalización, examen y sanción, para establecer responsabilidades y causales efectivas de esta catástrofe. Repudiamos el envío de Fuerzas Especiales de Carabineros, y emplazamos al ejecutivo a terminar con las colusiones y complicidades a favor de la industria salmonera, exigiendo medidas efectivas de reparación a favor de las familias y también de las comunidades afectadas.

Aquí el video que estaba haciendo el periodista de El Ciudadano Matías Rojas al momento de ser arrestado:



Movimiento Social por la recuperación del Agua y la Vida

Fuente:
http://aguaenmarcha.cl/wp/mas-de-30-detenidos-en-jornada-de-protesta-en-apoyo-al-pueblo-de-chiloe/

1747

    





Salmoneras / Represión / Política ambiental / Extractivismo /

Chile - Salmoneras

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén (11/12/2024)

Las preocupantes conexiones entre la mega salmonicultura industrial y las muertes de ballenas en áreas protegidas de la Patagonia, el océano austral y la Antártica (09/12/2024)

Frente a actos de amedrentamiento en seminario sobre “Trabajo forzado y explotación laboral en la industria del salmón” (07/11/2024)

Preocupación en Chile por ballenas muertas en áreas protegidas (01/11/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche” (11/07/2024)

Comunidades exponen cuestionamientos a modificación de Ley Lafkenche ante Comisión de Pesca del Senado (26/03/2024)

Ecoceanos, junto a más de 100 organizaciones y comunidades, demanda a Gobierno de Chile implementar Moratoria Salmonera recomendada por Relator de la ONU (20/03/2024)

Rechazo a Espacios Costeros de Pueblos Originarios evidencia el poder fáctico de empresariado salmonero y su estrategia de boicotear Ley Lafkenche (04/03/2024)

Congreso Lafkenche defiende bienes costero marinos, rechaza que violencia política se traslade al mar y exige vigencia de Parlamento de Tapihue (16/02/2024)

Salmonera noruega Nova Austral negocia millonario apoyo gubernamental para evitar su quiebra por accionar fraudulento y ecocida (09/01/2024)

Salmoneras

Las granjas de salmón se ven cada vez más afectadas por mortandades masivas. Noruega (09/03/2024)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Salmoneras / Represión / Política ambiental / Extractivismo /