BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Mayo de 2016

Allanamientos violentos de hogares mapuche por policía militarizada en Lanco


Desde las 8:30 de la mañana, del martes 3 de mayo de 2016, tres grupos operativos de fuerzas especiales realizaron tres allanamientos simultáneos bajo la figura de Ley de Control de Armas en el sector de Lumaco, comuna de Lanco, región de Los Ríos. Los operativos terminarían cerca del medio día.
Con ordenes de incautación registro y allanamiento, efectivos policiales procedieron a detener a Patricio Antiago, quien luego fue el único formalizado e imputado durante la tarde por porte ilegal de munición, estableciendo la medida de 6 meses de prisión preventiva, a cumplir en la cárcel de Valdivia.


La molestia de los peñis y lamgen del sector se hace evidente ante el inmenso depliegue policial que irrumpiendo armado y apuntando con armas ingresaron en casas, en una de las cuales habían menores de edad, pero no se realiza ninguna acción tendiente a satisfacer la demanda de devolver las tierras usurpadas.

En los allanamientos que realizan bajo la figura de la Ley de Control de Armas , incautan ropa, computadores, teléfonos celulares, mochilas, pero ninguna arma, salvo algunos cartuchos. Las preguntas que nos hacemos ¿para qué la fiscalía y las unidades de investigación policial necesitan incautar ropa, celulares y computadores bajo el pretexto de buscar armas?¿Es justificado el despliegue y gasto policial para realizar este tipo de incautaciones que pretenden mostrar como evidencia de una investigación irregular?


Durante las ultimas semanas, previas a este operativo, efectivos policiales de civil, estuvieron visitando escuelas del sector y visitando, preguntando y hostigando a personas mayores de las comunidades.
Cabe destacar que durante uno de los allanamientos en una de las casas, una mujer de edad, convaleciente de una enfermedad, es sacada al frío.

Ante la desesperación de no encontrar nada, segun testigos del lugar efectivos policiales forzaron la puerta de una iglesia evangélica en la búsqueda de armas.
El resto es puertas rotas, trigo en el suelo, un estado de sitio de facto, una fiscalía presionada por resultados, una investigación y un procedimiento policial que vulnera los derechos humanos de las comunidades, y resguarda los intereses de empresas forestales y el latifundio, mientras tanto el gobierno regional sigue impulsando mesas de diálogo sin sentido.


Reportaje sonoro con testimonios de peñis y lamgen que fueron allanados este martes 3 de mayo de 2016, en el sector de lumaco, en el lof Kvlche Mapu, en la comuna de Lanco, región de los Ríos:

Por Puelche Comunicaciones

Fuente:
http://www.elpuelche.cl/2016/05/04/lanco-en-kvlche-mapu-allanan-casas-y-reprimen-a-penis-y-lamgen/

1188

    





Represión / Pueblos originarios / Industria forestal /

Chile - Represión

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo (31/07/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal (07/06/2024)

Contraloría ordena sumario en “Control de Orden Público” de Carabineros en demoledor informe de auditoría (08/05/2024)

Héctor Llaitul: “Esta es una condena política contra el movimiento autonomista Mapuche” (07/05/2024)

A la sombra de la dictadura: La multiplicación de conflictos socioambientales en Chile (31/03/2024)

Alto Biobío: Comunidad de Trapa Trapa en alerta ante amenaza de desalojo (11/03/2024)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Pueblos originarios

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)

Industria forestal

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

Invitamos a firmar para detener el lanzamiento comercial a gran escala de árboles genéticamente modificados. Internacional (16/09/2024)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios / Industria forestal /