BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

15 de Mayo de 2016

#BulnesSinTermoeléctricas: Dirigentes de San Ignacio constituyen frente contra termoeléctrica El Campesino


La lluvia no fue impedimento el 14 de mayo para que el Comité Bulnes Sin Termoeléctricas congregara dirigentes vecinales, agrícolas, culturales, y de otros sectores de San Ignacio para realizar una charla informativa sobre los impactos de la Central El Campesino. Debido a la iniciativa de los dirigentes de San Ignacio, es que se conforma un comité contra la termoeléctrica El Campesino en el sector.

En el callejón Ceballos del sector Quiriquina de San Ignacio, se convocaron una docena de vecinos que fueron informados sobre la amenaza que significa la termoeléctrica que se pretentde instalar en Bulnes que podría impactar a la comuna vecina. “Según los vientos, el impacto de los gases puede abarcar un radio de 50 kilómetros” puntualiza Andrés Parada, vocero del Comité Bulnes Sin Termoeléctricas.

Eduardo Faúndez, agricultor de Los Maitenes complementa diciendo que “el viento entre las cuatro a las siete de la tarde es fuerte de oeste a este”. Esto significa que durante esas horas gran parte de la contaminación se concentraría en San Ignacio recalca Faúndez.

A partir de la presentación se desarrolló un diálogo en que los vecinos reflexionaron y dieron sus aportes. “La ciudadanía la única forma que tiene de frenar estas cosas es uniéndose” señala un vecino de San Ignacio refiréndose a como las problemáticas de otros sectores también afectan al resto, agregando que “para mí esto no era más que un problema de Bulnes cuando en realidad es un problema de todos”.

En la reunión participaron dirigentes de la Asociación Gremial de Campesinos de Diguillín, del Centro Cultural, Social y Comunitario Campesinos de Diguillín, y de la JJ.VV. N°3 de Pueblo seco, entre otras agrupaciones.

Posterior a la charla, la iniciativa de los vecinos dio paso a conformar un comité en San Ignacio en contra de la termoeléctrica El Campesino, proceso en el que se informará a las bases de las organizaciones y se sumará a más agrupaciones para potenciar esta noble causa en defensa del campo y la agricultura.

En este contexto, el campesino Marcial Arriagada Ortiz oriundo de El Carmen y actualmente radicado en Los Tilos manifiesta su rechazo por la termoeléctrica en Bulnes en defensa de su amor a la tierra y el campo. Marcial vive a un kilómetro aproximadamente de donde pretende instalarse la termoeléctrica, donde también encontramos queserías, productores de semillas, huertos orgánicos, huertos frutales de exportación, entre otros cultivos.

Puedes ver el vídeo de Marcial en contra de la termoeléctrica de Bulnes:



El Desconcierto

Fuente:
http://www.eldesconcierto.cl/vida-sustentable/2016/05/15/bulnessintermoelectricas-dirigentes-de-san-ignacio-constituyen-frente-contra-termoelectrica-el-campesino/

974

    





Termoeléctricas / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /

Proyecto Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus:

GNL Talcahuano irá a la Corte Suprema para salvar proyecto de gas natural (19/11/2021)

Triunfo de los territorios: Tribunal Ambiental de Valdivia anuló RCA de proyecto GNL Talcahuano (30/10/2021)

Tribunal Ambiental de Valdivia anula RCA de proyecto Terminal Marítimo GNL Talcahuano (30/10/2021)

Álvaro Toro, un incansable defensor de los pueblos (29/08/2020)

Organizaciones sociales enfrentan a GNL en audiencias por invalidación de RCA en el Tribunal Ambiental de Valdivia (11/05/2020)

Interponen nuevo recurso de protección contra Terminal GNL Penco por la falta de consulta indígena (14/01/2020)

Nuevo golpe de las comunidades organizadas al proyecto gasífero Octopus (06/08/2018)

Agrupación mapuche ratifica rechazo a GNL Octopus: activistas protestan contra terminal marítimo y minera de tierras raras en Penco (27/07/2018)

Asociación Mapuche Lafkenche rechaza proceso de consulta del proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén (04/06/2018)

Realizan marcha y velatón en repudio a violencia policial durante manifestación contra Octopus en Penco (09/08/2017)

Chile - Termoeléctricas

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Declaración del Movimiento por el Agua y los Territorios ante cierre de fundición Codelco Ventanas (19/06/2022)

Ante el cierre de la Fundición de División Ventanas de CODELCO: ¡Avanzar hacia una Transición con Justicia! (18/06/2022)

Comunidades

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Termoeléctricas / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /