BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

19 de Julio de 2016

Corte de Apelaciones declara admisible recurso de protección contra GNL Penco Lirquén (Octopus)


Este lunes 18 de julio, la Corte de Apelaciones de Concepción declaró admisible el Recurso de Protección interpuesto por la Asociación Indígena Koñintu Lafken Mapu Penco, la Municipalidad de Penco y la Municipalidad de Tomé contra el Servicio de Evaluación Ambiental y la Comisión de Evaluación Ambiental del Bío Bío por haber finalizado la consulta indígena de manera “arbitraria e ilegal” en el proceso llevado a cabo por la empresa Biobiogenera y su proyecto GNL Penco Lirquén para conseguir su Resolución de Calificación Ambiental.

La acción judicial interpuesta por la Asociación Indígena es parte de las múltiples acciones de la comunidad organizada de la Bahía de Concepción que han protestado contra la aprobación del proyecto GNL Penco Lirquén.

Los afectados consideran la suspensión del proceso de consulta indígena como un acto ilegal, realizado de forma arbitraria por el Servicio de Evaluación Ambiental, señalando que buscan que se retraiga el proceso de evaluación para que se continúe con la consulta indígena, invalidando el informe consolidado de evaluación realizado, y por ende la votación y aprobación del proyecto.

Según señala el oficio de la Corte de Apelaciones, el Servicio de Evaluación Ambiental, la Comisión de Evaluación Ambiental del Bío Bío y la empresa Octopus GNL Spa tienen un plazo de 8 días para hacer llegar los antecedentes que tengan respecto a lo denunciado por la Asociación Indígena.

El proyecto ha sido profusamente rechazado por las comunidades costeras de la Bahía de Concepción. Se ha denunciado la compra de “conciencias” por parte de la empresa para conseguir su aprobación y el impulso por parte del gobierno y académicos que se han cuadrado con la estrategia de la agenda energética – o bien la estrategia del negocio energético- del Ministro Máximo Pacheco. Las organizaciones señalan que la aprobación de este proyecto es dejar la puerta abierta a otros proyectos que terminarán transformando la bahía en otra zona de sacrificio.

[resumen.cl]

Fuente:
http://resumen.cl/2016/07/corte-apelaciones-declara-admisible-recurso-proteccion-gnl-penco-lirquen-octopus/

1566

    





Termoeléctricas / Pueblos originarios / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /

Proyecto Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus:

GNL Talcahuano irá a la Corte Suprema para salvar proyecto de gas natural (19/11/2021)

Triunfo de los territorios: Tribunal Ambiental de Valdivia anuló RCA de proyecto GNL Talcahuano (30/10/2021)

Tribunal Ambiental de Valdivia anula RCA de proyecto Terminal Marítimo GNL Talcahuano (30/10/2021)

Álvaro Toro, un incansable defensor de los pueblos (29/08/2020)

Organizaciones sociales enfrentan a GNL en audiencias por invalidación de RCA en el Tribunal Ambiental de Valdivia (11/05/2020)

Interponen nuevo recurso de protección contra Terminal GNL Penco por la falta de consulta indígena (14/01/2020)

Nuevo golpe de las comunidades organizadas al proyecto gasífero Octopus (06/08/2018)

Agrupación mapuche ratifica rechazo a GNL Octopus: activistas protestan contra terminal marítimo y minera de tierras raras en Penco (27/07/2018)

Asociación Mapuche Lafkenche rechaza proceso de consulta del proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén (04/06/2018)

Realizan marcha y velatón en repudio a violencia policial durante manifestación contra Octopus en Penco (09/08/2017)

Chile - Termoeléctricas

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Declaración del Movimiento por el Agua y los Territorios ante cierre de fundición Codelco Ventanas (19/06/2022)

Ante el cierre de la Fundición de División Ventanas de CODELCO: ¡Avanzar hacia una Transición con Justicia! (18/06/2022)

Pueblos originarios

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Tribunal pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya. México (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Comunidades

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Termoeléctricas / Pueblos originarios / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /