BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

24 de Diciembre de 2016

Vecinos de Con Con derrumban muro que se pretendía instalar en playa Los Lilenes


Según se informó, el terreno perteneciente a Porto Alto Inversiones no tiene los permisos de la Dirección de Obras Municipales para edificar la pared.

- Un grupo de vecinos del conocido balneario de Con Con, en la Región de Valparaíso, llegaron hasta la playa Los Lilenes, con el objetivo de destruir un muro que un particular pretende instalar en medio de la playa y que ha generado diversas controversias entre la autoridad y la comunidad.

Según se informó, el terreno perteneciente a Porto Alto Inversiones no tiene los permisos de la Dirección de Obras Municipales para edificar la pared, pese a que, de acuerdo a una versión publicada por soyvalparaíso.cl, el gobernador de la Capitanía de Puerto, Sigfrido Ramírez, afirmó que se trata de una construcción legal porque corresponde a un recinto privado.

A esta hora, personal de Carabineros y de la Policía Marítima llegaron a sector para normalizar la situación, mientras continúa el derrumbe total de la instalación.

Este hecho ha provocado el repudio generalizado de la comunidad, la que se ha mostrado contraria a la idea. En dicho contexto, el alcalde de la comuna, Oscar Sumonte explicó que los terrenos privados corresponden a los estacionamientos y a un restaurante, pero en ningún caso la playa.

En todo caso, aseguró que el acceso a la playa no ha sido cerrado y justificó la construcción del muro en un sector que se prestaba para el consumo de drogas. No obstante, quedó a la espera de mayores detalles por parte de Bienes Nacionales.

Video:
pic.twitter.com/0gI7QCrTQZ

lanacion.cl

Fuente:
http://www.lanacion.cl/noticias/regiones/valparaiso/vecinos-de-con-con-derrumban-muro-que-se-pretendia-instalar-en-playa-los/2016-12-24/160924.html

1210

    





Industria inmobiliaria y construcción / Bienes comunes / Comunidades /

Chile - Industria inmobiliaria y construcción

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

Permisos y prácticas indecentes (07/11/2024)

Organizaciones de Chile Chico solicitan término anticipado de proyecto que “regulariza” drenaje ilegal de humedal (16/07/2024)

Los socavones en las dunas afectaron a edificios ilegales (24/06/2024)

Declaración de la Mesa Plurinacional Contra Incendios (01/03/2024)

Vecinos de La Florida denunciaron que administración de alcalde Carter cortó 300 árboles nativos en el Parque Quebrada de Macul (28/02/2024)

Ruta del fuego de incendio forestal en la Quinta Región coincide con trazado de proyecto del MOP de Piñera (13/02/2024)

En Valparaíso, Quilpué y San Antonio: Los incendios forestales que terminaron en proyectos inmobiliarios (05/02/2024)

Incumplimiento ambiental en el humedal Estuario de Los Molles: Urgencia en la fiscalización de San Isidro por elusión del sistema de evaluación ambiental (04/02/2024)

Industria inmobiliaria y construcción

Noboa y su familia bajo la lupa por escándalo ambiental en Ecuador. Ecuador (12/05/2024)

Bienes comunes

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Industria inmobiliaria y construcción / Bienes comunes / Comunidades /