BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

21 de Agosto de 2017

Formalizan a ex Directora del SEA de Los Ríos por presunto uso malicioso de documentación falsa


La ex Directora del Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Los Ríos, Pamela Godoy, quien luego de salir del cargo ha trabajado en su consultora particular, junto a un ingeniero de dicha empresa fueron formalizados por el presunto uso malicioso de documentación falsa.

- Todo surgió por la denuncia del antropólogo Jaime Hernández, quien acusó a la consultora PGP, de la ex autoridad, de usar indebidamente su firma para validar informes antropológicos de nueve proyectos salmoneros que la empresa Cultivos Marinos Lago Yelcho ha pretendido instalar en la costa de la región y que el año pasado fueron rechazados en el Servicio de Evaluación Ambiental. El profesional asegura que él levantó información en terreno para la empresa, pero -afirma- que no se condice con las conclusiones que finalmente fueron presentadas en los estudios y que llevaban su firma.

La consultora de la ex Directora del SEA, la empresa PGP asesoraba en la tramitación de los proyectos salmoneros a Cultivos Marinos Lago Yelcho.

Es por ello, que se emprendió una indagatoria penal, por lo que durante la mañana de este lunes en el Tribunal de Garantía de Valdivia la Fiscal María Consuelo Oliva, formalizó la investigación por uso malicioso de documentación falsa en contra de Pamela Godoy Palma y el ingeniero ambiental, Paulo Alarcón Martínez.

La Fiscal Oliva, aseguró en la audiencia que por instrucción de Pamela Godoy, el consultor Paulo Alarcón “en conocimiento de su falsedad, procedió a copiar digitalmente la firma de la víctima, que selección de un documento disponible en la web (del Servicio de Evaluación Ambiental) para luego consignarle en tales informes”.

La persecutora ofreció a los acusados una salida alternativa, pero los imputados prefirieron esperar el desarrollo de la investigación.

La abogada de Godoy, Carole Montory, aseguró que su defendida se entiende inocente y afirmó que el antropólogo remitió al correo de su representada el informe final de la información que recopiló con las comunidades indígenas donde se pretenden instalar los proyectos salmonídeos y que se basó en dichos estudios para presentar el informe definitivo al Servicio de Evaluación Ambiental.

Dentro de los objetivos que busca Hernández, está que los acusados le pidan disculpas públicas y se difunda una aclaración en un medio de comunicación regional.

El Tribunal de Garantía de Valdivia dispuso de 120 días como plazo para el desarrollo de la investigación, con posibilidad de prórroga.

Por German Perez
Fotografía: La audiencia de formalización.
Rio en Linea

Fuente:
https://rioenlinea.cl/2017/08/21/formalizan-a-ex-directora-del-sea-de-los-rios-por-presunto-uso-malicioso-de-documentacion-falsa/

1784

    





Salmoneras / Corrupción / Ocultamiento y manipulación de información /

Chile - Salmoneras

Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera (29/05/2023)

Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU. (27/03/2023)

Nuevo revés de transnacional salmonera Nova Austral: Tribunal falló a favor de la comunidad Kawésqar (25/03/2023)

Corrupción política-empresarial en la “Patagonia salmonera”: Ex alcalde preso por red de cohecho en Puerto Natales (22/02/2023)

Aprueban creación de Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas naturalizando la presencia de concesiones mineras y salmoneras industriales (25/01/2023)

Comunidades de la Buta Wapi Chilwe rechazan la instalación de desvastadores megaproyectos de energía que amenazan sus territorios (11/12/2022)

Seafood Watch y su recomendación sanitaria-ambiental en EE.UU.: No consumir truchas de cultivo de la Patagonia chilena  (07/12/2022)

¿El Servicio de Evaluación Ambiental en Magallanes es del Estado o de la industria salmonera? (01/08/2022)

Organizaciones y comunidades indígenas envían carta a organismos internacionales para exponer acusación de Salmonera (21/07/2022)

Pueblo Mapuche en Conferencia ONU de los Océanos: Defender la Ley Lafkenche como modelo internacional y avanzar a Áreas Marinas sin Salmoneras (15/07/2022)

Ocultamiento y manipulación de información

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero. Francia (29/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)


Ver más:
Salmoneras / Corrupción / Ocultamiento y manipulación de información /