BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

12 de Enero de 2018

Empresariado le pide a Piñera cambios en el sistema de evaluación ambiental


En concreto, en la extensa reunión de los miembros de la CPC con el Presidente electo, requierieron que las instancias políticas -como el Consejo de Ministros- del proceso se adelanten y que el proceso cierre con el trámite de asuntos técnicos.

La dinámica actual “hace que las variables que son políticas, que no son posibles de predecir al principio, quedan al final. Entonces, es mucho mejor invertir el sentido de eso”, detalló el presidente de la CPC y excanciller de Piñera, Alfredo Moreno.

Lo anterior, de acuerdo a La Segunda, para dar facilidad a la agenda proinversión que pusieron sobre la mesa las distintas ramas que componen la Confederación de Producción y Comercio.

El empresariado propone concretar iniciativas en torno a los 50 millones de dólares para dar curso a “proyectos grandes en materia de minería, en materia de concesiones, que son los de mayor tamaño y también a otros proyectos pequeños que juntos son de un tamaño importante”, explicó Moreno.

En la misma línea argumenta Ruben Palacios, director de políticas públicas de Sofofa. “Nuestra propuesta contempla que la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) sea un único permiso técnico-ambiental en el que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) evalúe el proyecto en su integridad”, planteó.

En este contexto, los gremios pidieron al próximo gobernante colocar el foco en 2 áreas: minería e infraestructura.

Al mismo tiempo, detallaron los 7 grandes proyectos concretos a los que -en su opinión- se les debería dar prioridad.

Entre ellos destacaron la Autopista Vespucio Oriente, que se mantiene trababa en una pugna con Vitacura y Las Condes; el Terminal 2 de Valparaíso, que se encuentra en tramitación desde 2014; el proyecto Quebrada Blanca Fase 2 de Minera Teck, que espera resultados de su EIA para fines de 2018; Minera Los Pelambres, que espera lo mismo durante este primer trimestre; Mantoverde, que debería tener resultados el segundo semestre; Nueva Unión, una mina de oro que podría iniciar su ejecución el 2do semestre de 2019; y El Abra, que aspira a comenzar obras en 2021.

Radio Bio Bio

Fuente:
http://rbb.cl/j26n

1557

    





Política ambiental / Quebrada Blanca / Los Pelambres /

Proyecto Quebrada Blanca:

SMA formula 8 cargos contra minera Teck Quebrada Blanca por incumplimientos ambientales (31/03/2022)

Un nuevo informe sobre el proyecto de expansión Quebrada Blanca de Teck Resources revela que sus políticas para combatir el cambio climático son simplemente retóricas (21/12/2020)

Canadian Delegation Receives Report Linking Human and Environmental Abuses to Canadian Mining Activities in Chile (28/01/2020)

US$120 mil millones en 10 años: el regalo de Chile a la gran minería privada del cobre (10/01/2017)

Dos graves derrames de petróleo… ¿y cuántos más deberemos sufrir? (17/02/2013)

Mineras reducirán consumo eléctrico para paliar desperfectos en Sistema Interconectado del Norte (24/12/2011)

Mineras agotan agua del norte (16/04/2004)

La Minería Sustentable Puesta a Prueba: El Caso de la Localidad de Huatacondo (video) (2000)

La Minería Sustentable Puesta a Prueba: El Caso de la Localidad de Huatacondo (2000)

Chile - Política ambiental

AguAnte La Vida 2023: Encuentro de organizaciones socioambientales ¡Construyendo alternativas contra el extractivismo verde! (27/11/2023)

En Contra de la Constitución anti Naturaleza y derechos sociales (09/11/2023)

Comunicado del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) en contra de la constitución del empresariado (07/11/2023)

Con la aprobación de GNL Penco, el Gobierno impulsa una transición energética de papel (29/10/2023)

Encuentro feminismos ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas al extractivismo y las falsas soluciones (13/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile” (11/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue (10/09/2023)

Consejera republicana y su familia se oponen a proteger humedal en el Gran Concepción (05/09/2023)

Lanzamiento del informe: “Mujeres y conflictos socioambientales: Impactos diferenciados” (04/09/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

Política ambiental

El 1% más rico de la población mundial contamina tanto como los 5.000 millones de personas más pobres del planeta. Internacional (20/11/2023)

Derechos humanos y empresas trasnacionales. Internacional (23/10/2023)

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)


Ver más:
Política ambiental / Quebrada Blanca / Los Pelambres /