BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Malestar en Movimiento Defendamos Chiloé

27 de Marzo de 2018

“Esto es gravísimo”: Organizaciones chilotas apuntan a salmoneras por derrame de pintura en río Trainel


Volcamiento tendría "impactos inimaginables en la biodiversidad del río, del lago Huillinco-Cucao, el más grande de Chiloé, y en la pequeña ganadería familiar campesina", advierte el geógrafo Alvaro Montaña.

- Cerca del mediodía de este lunes un camión que transportaba contenedores con una pintura que se utiliza en las empresas pesqueras -conocida como antifouling– se volcó en la cuesta El Venado, en la provincia de Chonchi en Chiloé, contaminando las aguas del río Trainel.


El derrame del líquido -que se utiliza en las redes que usan las empresas salmoneras- fue enfrentado por bomberos, quienes alertaron del peligro que implicaba en términos de contaminación lo ocurrido.

Algo en lo que también hace hincapié el geógrafo Álvaro Montaña, integrante del Movimiento Defendamos Chiloé, quien calificó el hecho como “gravísimo”, explicando que “la pintura anti-incrustante o anti-fouling que se ocupa en redes salmoneras, tiene un impacto comprobado en el medio marino asociado a la bioacumulación de metales pesados”.

El dirigente destacó igualmente lo perjudicial que resulta que la pintura derramada haya escurrido por el río Trainel hacia el lago Huillinco-Cucao, “el más grande de Chiloé, con impactos inimaginables en la biodiversidad del río, del lago y en la pequeña ganadería familiar campesina”, según advierte.

Montaña repara por último en que nuevamente los habitantes del archipiélago deben verse enfrentados a un escenario de riesgo medioambiental y social, tal como ocurrió con la crisis que generó en 2016 la marea roja, asociada a las prácticas de la industria salmonera en la zona.

En ese sentido, el geógrafo sostuvo que “nuevamente nos toca enfrentar las consecuencias ambientales derivadas de las ausentes medidas de bio-seguridad de los tóxicos componentes que viajan por tierra y mar desde y hacia las plantas salmoneras”.

Daniel Labbé Yáñez

Fuente:
https://www.elciudadano.cl/medio-ambiente/esto-es-gravisimo-organizaciones-chilotas-apuntan-a-salmoneras-por-derrame-de-pintura-en-rio-trainel/03/27/

1833

    





Desastre ambiental / Salmoneras / Contaminación del agua /

Chile - Desastre ambiental

Vienen por todo, y les despejan el camino (26/05/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales (03/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

Primer Tribunal Ambiental condena a Engie por daño ambiental (12/08/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Salmoneras

Las granjas de salmón se ven cada vez más afectadas por mortandades masivas. Noruega (09/03/2024)

Contaminación del agua

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)


Ver más:
Desastre ambiental / Salmoneras / Contaminación del agua /